Museo Museo de la Alhambra
Inventario 003841
Departamento Museo de la Alhambra (MA)
Clasificación Genérica Vanos; Madera. Elementos arquitectónicos
Objeto/Documento Celosía
Materia/Soporte Madera
CLAVO: Metal
Técnica Tallado
Apeinazado
Ensamble
Claveteado
Agramilado
Torneado
Pintado
Dimensiones Altura = 180 cm; Anchura = 138 cm; Grosor = 4 cm
Descripción Excepcional celosía nazarí de madera tallada, apeinazada, agramilada, policromada y con carretillos torneados. Procede de la Qubba Mayor (sala de Dos Hermanas) del palacio del Riyad al-Sa´id (o Jardín Feliz, llamado hoy de los Leones) en la Alhambra, y se fecha en torno a 1380.
Su forma es de arco de medio punto peraltado, de gran tamaño, adaptada al vano de la amplia ventana que cerraba. Consta de un grueso marco o bastidor de madera con peinazos en su interior componiendo diseños de lacería. Sus espacios intermedios se rellenan mediante una menuda labor calada a base de taquitos enlazados por carretes torneados. La pieza se halla restaurada.
En el interior de la celosía se distinguen dos partes separadas por un largo peinazo horizontal: la semicircular de arriba y la cuadrangular, más amplia, de abajo. Dentro de esta última parte se encuentra un postigo rectangular vertical, con dos estrechas hojas. Cada hoja, dividida en dos áreas por un corto peinazo horizontal, se sujeta a su marco mediante un par de bisagras metálicas y tres alguazas -o finas tiras de metal- con clavos de cabeza cónica.
Rodea al postigo en tres de sus lados un sencillo diseño de lacería, que los peinazos trazan al entrecruzarse, basado en una trama de estrellas de ocho puntas y crucetas, con partes mutiladas y con líneas elididas. Una variación se introduce en el centro de la parte inferior, al mostrar dos medios octógonos ochavados que se entrelazan parcialmente y forman un hexágono.
En la parte semicircular de la celosía, los peinazos componen al entrecruzarse una estrella de ocho puntas inscrita en un cuadrado. Aquí, M. Carmen López Pertíñez (2006) ha observado varias anomalías, como que los peinazos no están correctamente ensamblados con el marco como en el resto de la pieza; ni tampoco el tipo de agramilado es como el del resto de la lacería; incluso también difiere el tamaño de los taquitos y carretes, al ser estos más pequeños. Por tanto, la investigadora cree posible que este cuadrado con estrella sea fruto de un arreglo posterior.
Respecto a la labor calada de taquitos y carretes, que rellena todos los espacios entre los peinazos, se pueden distinguir tres tipos (CARMONA RODRÍGUEZ, 1995). El tipo más extendido en la celosía se forma a base de cuadraditos enlazados por carretes, que conforman una trama calada de octógonos dispuestos en diagonal. Otro tipo aparece en las cuatro áreas del postigo y en el interior de la estrella de ocho puntas, consistente en cuadraditos y hexágonos enlazados por carretes, que componen una suerte de cuadrícula en posición normal en el postigo y diagonal en la estrella. El tercer tipo tan solo se encuentra en el interior del hexágono del extremo inferior de la celosía, y consta de pequeños pentágonos, hexágonos y cuadraditos enlazados por carretes. Un cuarto tipo cabría señalar dentro de los cuatro espacios que rodean la estrella de ocho puntas, el cual, si bien es similar en su forma al primer tipo, está elaborado a una escala menor, como bien observó López Pertíñez (2006).
El marco o bastidor de la celosía consta de un grueso madero al exterior y un listón agramilado que perfila toda el área interior. El peraltado del arco está acentuado mediante un ligero ensanchamiento, al interior, del marco por debajo de la que sería la línea de imposta del arco de medio punto normal.
Los peinazos están decorados con agramilado, esto es, grupos de finas acanaladuras paralelas. Al parecer la celosía estaba policromada en origen, aunque solo quedan pequeños restos de color rojo, negro y blanco. Hay clavos metálicos de forma en T, o de muletilla, y otros de cabeza plana.
Se trata de una pieza excepcional por sus dimensiones, por su formato, por ser la más completa que se ha conservado y por el lugar para el que fue concebida: la sala de Dos Hermanas. En concreto cerraba la ventana situada sobre la puerta de acceso a la sala de los Ajimeces. Se trataba, por tanto, de una ventana fingida, solo decorativa, pues tras ella no había ninguna estancia. Gracias a no haber tenido uso ni desgaste, se ha conservado en bastante buen estado hasta nuestros días.
A petición del director del Museo de la Alhambra, Jesús Bermúdez Pareja, la celosía fue recogida de su ubicación y llevada al Museo para su mejor conservación, pues es la única que se conserva de las cuatro originales que había en la sala. Se asentó la pieza en el libro de registro el 12 de abril de 1962.
Este tipo de celosías de madera para ventanas tamizaban la luz y ofrecían intimidad al espacio interior de la vivienda. Son pocas las que subsisten originales de época nazarí en Granada, todas ellas conservadas en el Museo de la Alhambra (LÓPEZ PERTÍÑEZ, 2006).
Datación 1380[ca]
Contexto Cultural/Estilo Nazarí
Lugar de Procedencia Palacio de los Leones. Sala de Dos Hermanas, La Alhambra(Granada (m), Vega de Granada (comarca)): Sobre la puerta de los Ajimeces
Lugar Específico/Yacimiento Palacio de los Leones. Sala de Dos Hermanas
Clasificación Razonada La cronología de la celosía se deduce de la fecha de construcción de la sala para la que fue concebida, la Qubba Mayor, más conocida como de Dos Hermanas, en el palacio al-Riyad al-Sa´id (o Jardín Feliz, llamado ahora de los Leones). La obra se data en torno a 1380, durante el segundo sultanato de Muhammad V (1362-1391). En este período alcanzan arquitectura y decoración una evolución efectista y de preciosismo
La Qubba Mayor concentra los elementos básicos de una vivienda áulica, provista de arco monumental de entrada, con la gran puerta de madera aquí tratada, pasillo transversal con una letrina y escalera a la planta alta, amplia sala-linterna cuadra (de 8 m. de lado) con fuente-surtidor central, una gran bóveda octogonal de mocárabes, dos habitaciones laterales y un piso alto con tres ventanas con celosía que miran al interior de la sala. Al norte, la sala se continúa con la sala de Ajimeces y el mirador de Lindaraja, lugar de especial personalidad y belleza, cubierto por una armadura de madera con vidrios de colores, desde el que se veían los jardines exteriores.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía Arte almohade, arte nazarí, arte mudéjar. En: TORRES BALBÁS, Leopoldo. Madrid: Plus-Ultra, 1949. IV. P. 189.

CARMONA RODRÍGUEZ, Josefa. Celosía. Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra. Granada: Comares, 1995. Pp. 361-362;
.

CAVANAH MURPHY, James. The arabian antiquities of Spain. Londres: Cadell & Davies, 1815.

DÍEZ JORGE, M.ª Elena. La Alhambra y el Generalife. Guía Histórico-Artística. Granada: Universidad de Granada, 2006. Pp. 120-127, esp. p. 121.

FERNÁNDEZ-PUERTAS, Antonio. El arte de la madera en al-Andalus y el Magrib. La carpintería de lo blanco en ejemplos granadinos. Lógicas constructivas, conservación y restauración. Granada: Universidad de Granada, 2015. Pp. 13-29, esp. 26.

FERNÁNDEZ-PUERTAS, Antonio. Alhambra. Muhammad V. El mawlid de 764/1362. Granada: Almed, 2018. Pp. 188-189, figs. 72 y 73.

GALLEGO Y BURÍN, Antonio. Granada, Guía artística e histórica de la ciudad. Nº ed. 12. Granada: Comares, 1996. Pp. 96 y 137-141. En p. 96 aparece la reproducción de un grabado de C. Murphy de 1815

GÓMEZ-MORENO GONZÁLEZ, Manuel. Guía de Granada. Granada: Universidad de Granada, 1998. Pp. 64-65 y ss.. Tomo I

LÓPEZ PERTÍÑEZ, M.ª Carmen. La carpintería en la arquitectura nazarí. Granada: Instituto Gómez-Moreno, Fundación Rodríguez-Acosta, 2006. Pp. 385-386.

PETHERBRIDGE, Guy T. La arquitectura vernácula: La casa y la sociedad. La arquitectura del mundo Islámico: su historia y significado social. Madrid: Alianza Editorial, 1985. Pp. 193-201.

PRANGEY, Girault de. Recuerdos de Granada y de la Alhambra. Madrid: Editorial Guillermo Blázquez, 1992. P. 16.

SÁNCHEZ GÓMEZ, Paula. Celosía. Matisse y la Alhambra (1910-2010). Madrid: Patronato de la Alhambra y Generalife, 2010. P.171.

TORRES BALBÁS, Leopoldo; TERRASE, Henri. Ciudades hispanomusulmanas. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1985. Pp. 404-407.

VALLADAR Y SERRANO, Francisco de Paula. Guía de Granada. Historia, Descripciones, Artes y Costumbres. Investigaciones Arqueológicas. Granada: Universidad de Granada, 2000. Pp. 359-360.
Observaciones No disponible para exposición temporal.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6