Museo |
Museo de Navarra
|
Inventario |
CE000100
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Pintura mural
|
Autor/a |
Segundo Maestro de Olleta
|
Título |
Fragmento decorativo
|
Materia/Soporte |
Lienzo [Pintura mural traspasada a lienzo]
|
Dimensiones |
Altura = 72 cm; Anchura = 288 cm; Profundidad = 4 cm
|
Descripción |
Pintura mural en grisalla que cubre una superficie en forma de amplio arco, con motivo de sogueado. Hay una doble línea negra en cada una de los extremos superior e inferior de la composición. En el centro, otra larga soga negra va formando curvas cerradas arriba y abajo en forma de ochos superpuestos. Circunferencias negras sueltas y en grupos de tres llenan los espacios intermedios. Pintura de factura poco cuidada.
|
Datación |
1476=1500
|
Contexto Cultural/Estilo |
Arte gótico Edad Media
|
Lugar de Procedencia |
Olleta
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Iglesia de la Asunción
|
Historia del Objeto |
En 1956, la Institución Príncipe de Viana (IPV) estaba subvencionando diversas obras de mantenimiento en la iglesia de Olleta. Al eliminar el revoco de yeso que cubría muros y bóvedas, aparecieron pinturas al fresco pero la forma en que se estaba trabajando dañó parte de estas.
Ante esta situación, el párroco se puso en contacto con la IPV, que al visitar la iglesia, ordenó paralizar las obras para que las tareas se hicieran de la manera más adecuada y por personal competente.
Con fecha 13 de octubre de 1956, la Diputación Foral de Navarra acordó encomendar a la IPV el arranque de las pinturas al fresco aparecidas en la Iglesia parroquial de Olleta e ingresarlas, una vez arrancadas, en el Museo de Navarra, con el fin de completar la colección del Museo e impedir su destrucción ya que tal y como estaban en la iglesia no podían continuar.
El párroco estuvo de acuerdo en ceder las pinturas, teniendo en cuenta que la IPV había subvencionado las obras de la iglesia con 35.000 pts.
Una vez que José Gudiol realizó los trabajos de arranque, traspaso y restauración, en su taller de Barcelona, las pinturas ingresaron en el Museo de Navarra, en 1957.
AIPV
|
Bibliografía |
LACARRA DUCAY, María Carmen. Aportación al estudio de la pintura mural gótica en Navarra. Aranzadi, 1974. págs. 347 - 358.
|
Catalogación |
Redín Armañanzas, Ana Elena
|