Museo Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Inventario 0631
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Velázquez, Diego (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1599 - Lugar de defunción: Madrid, 1660) [Copiado por Velázquez en su primer viaje a Italia.]
Copia de; Tintoretto (Lugar de nacimiento: Venecia, 1519 - Lugar de defunción: Venecia, 1594)
Título La Santa Cena
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Sin marco: Altura = 65 cm; Anchura = 62 cm
Descripción Jacopo Robusti, llamado il Tintoretto, es el último de los grandes maestros venecianos de la segunda mitad del siglo XVI. Fue admirador de Miguel Ángel de quien tomó el gusto por la anatomía y el dibujo. Su preocupación por el color, el paisaje y la luz lo relacionan con Tiziano, del que, según Vasari, fue discípulo. Su estilo brillante y vigoroso fue muy valorado entre sus contemporáneos. En su vejez su pintura se carga de dramatismo, acentuándose la agitación de las escenas. Fue también un excelente retratista.
Esta obra recoge la intensidad expresiva de sus escenas religiosas. En un amplio interior, cuya perspectiva se acentúa por la mesa dispuesta en diagonal, se representa a Jesús en un extremo de ésta y a los Apóstoles alrededor, unos sentados y otros arrodillados. Al fondo, un hogar y unos sirvientes. Abajo, en primer término, dos pobres, hombre y mujer, cierran la composición por los lados, mientras un perro, en el centro sobre el escalón, marca el eje en diagonal hacia el fondo con dos focos lumínicos de atención, enlazando a través de la mesa en el último término.
Identificado en tiempos como boceto del original pintado para la Scuola de San Rocco de Venecia, el cuadro se ha supuesto copia de Velázquez, de acuerdo a la inscripción de Palomino.
Iconografia Vida Pública de Cristo; Sacramentos
Datación 1629
Contexto Cultural/Estilo Escuela Italiana
Historia del Objeto Probablemente adquirido por Godoy del Palacio del Buen Retiro, Madrid, hacia 1800; colección de Manuel Godoy.
En la planta superior de la Scuola di San Rocco, Venecia, se encuentra el original pintado por Tintoretto entre 1578-1581 (5,38 x 4,60 m.). Velázquez lo debió conocer durante su primer viaje a Italia en 1629-1631.
Tormo, p. 31.
Cat. 1929, p. 27.
Pérez Sánchez, 1964, p. 59: Copia de Tintoretto. Posiblemente de Velázquez.
Rose de Viejo, I., Manuel Godoy. Patrón de las artes y coleccionista, tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1983, vol. II, pp. 467-468, nº 632.
Catalogación Departamento Museo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6