Museo |
Museo de Navarra
|
Inventario |
CE001027
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Maeztu y Whitney, Gustavo de (Lugar de nacimiento: Vitoria-Gasteiz (m), 1887 - Lugar de defunción: Estella-Lizarra, 1947)
|
Título |
Retrato del torero José Sánchez del Campo (Carancha)
|
Materia/Soporte |
Cartón
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Altura = 114,50 cm; Anchura = 94 cm; Grosor = 5,50 cm
|
Descripción |
Obra que representa a un torero en tres cuartos, de espaldas, con la cabeza girada hacia la izquierda y sacando la mirada del cuadro. Vestido con el traje de luces en tonos ocre y azabache solo deja ver el hombro izquierdo ya que el resto del cuerpo se encuentra cubierto por el capote de paseo. Dicho capote es blanco con los bordados en oro. Maeztu, un gran aficionado a los toros, representa al torero José Sánchez del Campo apodado "Cara-ancha". Se encuentra escrito de varias maneras tanto en dos palabras como creando una sola "Carancha". Fue apodado así por sus características fisicas entre las que destacaba la gran anchura de su cara. Durante su carrera tuvo que competir con Lagartijo y Frascuelo. Muy temerario, intentó destacar sobre los demás realizando suertes como la de "recibir" que consiguió realizar y por la cual Antonio Machado le escribió un poema.
|
Datación |
1928[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Arte siglo XX Edad Contemporánea
|
Bibliografía |
Museo de Navarra. Pamplona-Iruña (m): Gobierno de Navarra, 1998.
|