Foto: Ana Manzano Castillo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario DJ/DA03420
Departamento Sección Arqueología
Clasificación Genérica Metales. Indumentaria
Objeto/Documento Botón
Conjunto Bajas; Estudio piezas de titularidad Junta Andalucía para depósito en el Museo Ibero de Jaén; Fondos asignados al Museo Ibero de Jaén; Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén)
Materia/Soporte Bronce
Técnica Molde
Limado
Dimensiones Longitud = 2,60 cm; Grosor máximo = 1,60 cm
Descripción Botón de bronce con anilla y placa recortada en forma de esvástica.
Datación 400[ac]=276[ac]
Contexto Cultural/Estilo Hierro Pleno. Ibérico
Uso/función Ajuar funerario.
Lugar de Procedencia Hinojares. Castellones de Céal, Hinojares(Sierra de Cazorla (comarca), Jaén): Tumba 11/145. Recinto A
Excavación, Chapa Brunet, Teresa
[CC´89/B/11.145/14 Interior de la Urna DJ/DA03407

Relacionados con los NIM: DJ/DA03417, DJ/DA03418, DJ/DA03416, DJ/DA03407, DJ/DA03415, DJ/DA03419, DJ/DA03414, DJ/DA03408, DJ/DA03409, DJ/DA03428, DJ/DA03410, DJ/DA03411, DJ/DA03412, DJ/DA03413, DJ/DA03429.]
Lugar Específico/Yacimiento Hinojares. Castellones de Céal
Clasificación Razonada Pertenece a la tumba 11/145. Campaña 1991. Teresa Chapa Brunet.
Se incluyó como ajuar dentro de la urna cineraria.
Su construcción se realiza abriendo una fosa en el sedimento natural del cerro, igualándose después con tierra y piedras. Sobre estos se colocaron losetas de adobes (algunas encaladas), unidas entres sí con barro. En el suelo se deposita la urna cineraria y su ajuar. Este espacio (Recinto A) presenta forma cuadrangular (1,25 m x 40 cm de alutra). Sus paredes se delimita por un murete sobre el que se asientan 105 adobes. Todo este espacio al interior se reviste con planchas de madera, la cubierta se realiza con cinco vigas de madera orientadas Norte-Sur. Se depositan la urna DJ/DA03407, tres vasos pintados DJ/DA03408, DJ/DA03409, DJ/DA03428, una copa ática DJ/DA03411y un cuenco DJ/DA03415. En el interior de la urna cineraria DJ/DA03407 se depositan dos piendientes de oro (DJ/DA03417),un anillo de plata con chatón (DJ/DA03418), una cuenta de collar (DJ/DA03419), unas pinzas (DJ/DA03416) y un botón de bronce (DJ/DA03420). El exterior de la techumbre de madera se recubre con cal y se depositan nuevos objetos a modo de ofrendas. (Recinto B). Se localizan cuatro platos (DJ/DA03410, DJ/DA03411, DJ/DA03412, DJ/DA03413) y restos de cerámica (DJ/DA03429). Sobre estos objetos se cierra la tumba. El alzado de la estructura continua con un segundo muro y más adobes y un tercer muro de 0.60 cm de ancho, cuya superficie marca el nivel de uso de la necrópolis en ese momento. Rodeando el perímetro del tercer muro se realiza un pasillo de tierra apisonada y guijarrillos sueltos, cubierto por yeso y pintado de rojo. La zona interior sobre el techo se recubre totalmente de adobes, se diferencia de la cara interna del muro superficial porque este presenta un revoco de yeso (4 cm de grosor), la altura total conservada desde el suelo del recinto es de 2.10 m.
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Bibliografía CHAPA BRUNET, Teresa; et álii. La necrópolis ibérica de los Castellones de Ceal (Hinojares, Jaén). 1998. 105-111.
Observaciones Baja. No disponible para exposición temporal. Titularidad Junta de Andalucía.
| más imágenes |

Foto: Ana Manzano Castillo

Foto: Ana Manzano Castillo

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6