Museo Museo de Bellas Artes de Córdoba
Inventario CE2681P
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Romero de Torres, Enrique (A) (Lugar de nacimiento: Córdoba (m), 21/12/1876 - Lugar de defunción: Córdoba (m), 05/1956)
Título La plaza del Potro
Materia/Soporte Lienzo
Óleo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 65 cm; Anchura = 53 cm
Descripción Vista de la típica plaza cordobesa del Potro, desde su lado sur y centrada sobre la fuente que le da nombre, donde una mujer, de espaldas, apoya un cántaro con su mano derecha.
Iconografia Paisaje urbano; Córdoba
Inscripciones/Leyendas Al dorso, sobre lienzo, tinta roja
M-41
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior derecho, Pintado
Romero de Torres, Enrique (A) (1907[ca])
Enrique Romero de Torres
Datación 1907[ca] (Hacia 1907)
Contexto Cultural/Estilo Costumbrismo
Descriptores Geográficos Córdoba (m)
Lugar de Procedencia Córdoba (m)(Campiña Baja (comarca), Córdoba)
Clasificación Razonada En esta obra, que puede suponerse realizada en los primeros años del siglo, Enrique Romero de Torres vuelve a tocar un tema del paisaje urbano típico de Córdoba, distorsionando en cierta medida la realidad al colocar el potro que campea sobre la fuente de la plaza en una posición diferente a la real, práctica ésta que luego haría universal su hermano Julio, llegando a anticipar con ella ciertos aspectos del Surrealismo, dando un nuevo sentido a la tradicional pintura del costumbrismo andaluz en la que composición, paisaje y colorido se subordinan a la idea simbólica general que se quieres transmitir.
Pudiendo entenderse realizada a manera de boceto preparatorio para otro gran cuadro, constituye, sin embargo, un ejemplar de alto valor por formar parte del escaso número de obras que, de él, se conservan, debido a que muy pronto llegó a abandonar el ejercicio de la pintura para dedicarse por entero a la crítica, faceta en la que llegó a destacar publicando numerosos trabajos sobre temas cordobeses, además de redactar los catálogos historico-artísticos de Jaén y Cádiz, llegando a ser miembro de la Comisión de Monumentos y de la Real Academia de Córdoba, lo que le supuso el nombramiento de Delegado Regio de Bellas Artes a partir de 1912, así como numerosas distinciones y condecoraciones hasta el final de sus días.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía AA. Julio Romero de Torres. Símbolo, matería y obsesión. Catálogo de la exposición. 2003. p. 360; Madrid, 2003.

VV.AA.. El agua en la pintura andaluza. Reflejos del agua en la pintura andaluza. Catálogo de la exposición. 2007. p. 284; Madrid, 2007. Tomo I
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6