Foto: Francisco Javier Maza Domingo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE103639
Clasificación Genérica Indumentaria femenina; Prendas de cuerpo
Objeto/Documento Vestido
Autor/a Mainbocher (Lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1890 - Lugar de defunción: Estados Unidos, 1976)
Materia/Soporte Seda verde
Decoración: Pasta vítrea [blanco y plateado]
Cinta: Metal dorado
Automáticos: Metal dorado
Técnica Tul
Decoración: Aplicación de abalorios
Dimensiones Longitud = 152 cm
Bajo: Contorno = 307 cm
Cintura: Contorno = 70 cm
Pecho: Contorno = 84 cm
Talle: Longitud = 41 cm
Volante: Longitud = 27 cm
Descripción Vestido en tul de rayón verde, largo hasta los pies. Escote cuadrado más pronunciado en la espalda. Talle a la cintura y en la parte posterior de la falda con poco vuelo, cuatro volantes cada vez más largos. El contorno del escote está decorado con una cinta dorada sobre la que están cosidas dos pequeñas cintas trenzadas en hilo metálico dorado y a sus lados hileras de pequeñas mostacillas blancas y, formando círculos, las plateadas.
Forma conjunto con un viso y una capelina de color verde. El tejido ligero con el que está hecho el vestido contrasta con su forma de traje de noche. La espalda cobra el protagonismo que se adjudicó a lo largo de toda la década, esta vez gracias a los cuatro volantes plisados que van aumentando de tamaño según se acercan al bajo. El uso de la capelina es otra característica de este momento: capitas, boleros y chaquetas cortas engalanan los trajes de noche. Mainbocher es además, uno de los primeros diseñadores norteamericanos que se instala en París. Poco a poco, el diseño americano va cobrando cada vez más fuerza.
Datación 1935
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Paris
| más imágenes |

Foto: Francisco Javier Maza Domingo

Foto: Fernando Maquieira

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6