Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 10543
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Pareja bebiendo y estudio de cabeza infantil
Materia/Soporte Papel continuo pardo
Técnica Carboncillo
Clarión
Dimensiones Altura = 15 cm; Anchura = 13,50 cm
Descripción Escena de café con dos personajes masculinos sentados a la mesa de un café sobre la que descansan sendas botellas. El hombre de la izquierda ha dejado su chistera sobre la silla del primer plano y apoya su codo derecho sobre la mesa, reposando la cabeza sobre la mano levantada. Detrás, su compañero de tertulia se cubre con bombín y parece sostener un vaso con su mano izquierda. Sobre estas figuras se añade un rápido apunte de una cabeza infantil de perfil izquierdo. Probablemente está realizado durante las numerosas estancias en Roma o París en los primeros años, entre 1885 y 1889.
Iconografia Café; Vida urbana
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
Pons-Sorolla, Francisco
MUSEO SOROLLA 543 [Sello circular]
Ángulo inferior derecho, Carboncillo, Manuscrito
P.
Datación 1885-1889[ca]
Clasificación Razonada Por técnica, estilo y paralelos en la colección de dibujos del Museo Sorolla, este dibujo podría datarse en las etapas iniciales de la obra de Sorolla, concretamente entre 1885-1889. En 1885 viaja como becado a Italia y desarrolla sus años de formación académica y autodidacta, en los que visita diversas ciudades italianas y repite en distintos momentos su estancia en París. Durante este periodo abundan los dibujos con escenas de café de este tipo (en unos casos con predominio del carboncillo y trabajo sombreado, de datación más probable entre 1885-1890 como el ejemplo que nos ocupa, y en otros casos con dibujos de contorno, cuyo arco cronológico podría abrirse entre 1885-1900). En todos ellos estudia las actitudes de la clientela, primando la ausencia de pose y la atención al gesto espontáneo sorprendido y a la indumentaria de los personajes. Debemos pensar que son escenas contempladas durante sus estancias en Italia y en París.
El tema será recurrente en la producción gráfica de Sorolla durante su estancia en diversas ciudades con motivo de sus constantes viajes a lo largo de su vida. Buen ejemplo de ello son los dibujos incluidos en la correspondencia que mantuvo a lo largo de su vida con su mujer Clotilde García del Castillo.
Forma de Ingreso Legado fundacional
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6