Foto: José Luis García Romero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE001954
Clasificación Genérica Indumentaria tradicional; Complementos de cabeza
Objeto/Documento Mantilla
Nombre Específico Sobina
Materia/Soporte Metal
Lino
Seda
Lana
Técnica Chapería [lentejuelas y talcos.]
Raso
Tafetán
Bordado [a punto de tallo]
Dimensiones Longitud = 78 cm; Anchura = 67 cm
Descripción Rectangular, de color rojo con negro, azulón, amarillo, verde y azul oscuro. Realizada con tres tejidos diferentes: Tafetán de lana (paño) de color rojo, raso y tafetán de color negro en el volante, y tafeán de algodón color azul oscuro en el forro. Decoración: simétrica, simbólica, fitomorfa, zoomorfa y geométrica, con la técnica de bordado a la aguja a punto de tallo en los contornos y al pasado recto y oblícuo en los rellenos utilizando hilo de lana de color negro. También a base de bordado de aplicación de chapería, lentejuelas doradas circulares y cojnvexa y de talcos trilobulados de color fucsia. El bordado reproduce 6 aves, palomas o "pájaras" emepenachadas de perfil, posadas, mostrando su corazón y portando una rama vegetal en el pico y alguna vez en la cola, dos peces o "truchas" de perifl y con ramita en la boca, y un águila bicéfala, tambie´n flores de perfil como el tulipán, palmetas y el loto, y otras frontales como las rosetas de 4 pétalos, además de ramas sinuosas y corazónes. Con la técnica de aplicación de cintas se contornea y dibuja una "U" en la parte inferior de la prenda. Son 4 cintas diferentes: una con función de vivo es de raso de seda verde, otra es de tafetán rayado azul y blanco, y ambas se sitúan en el perfil exterior, otra es de tafetán azulón, flecada y doblada a picos con los vértices hacia adentro, y por último una cinta de raso amarillo tableada en zig-zag. parte del volante no se corresponde con el original.
Datación 1700-1799
Lugar de Producción/Ceca Armuña (La) [Mancomunidad]
Historia del Objeto Exposición M.N.A. `Una Selección de Fondos`. Diciembre 1998-Mayo 1999
Bibliografía El alma del pueblo. Arte popular español y su transformación en las Américas. 1997.
Catalogación Herranz Rodríguez, Concepción
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6