Museo Museo Sorolla
Inventario 00788
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Vista del Torneo, El Pardo
Materia/Soporte Cuadro: Lienzo [Lienzo de grano fino.]
Marco: Madera de pino [Madera teñida.]
Técnica Cuadro: Óleo [Sobre imprimación gris.]
Marco: Dorado al agua [Dorado con pan de oro sobre bol rojo y preparación de yeso.]
Dimensiones Cuadro: Altura = 62,50 cm; Anchura = 91 cm
Marco: Altura exterior = 78 cm; Anchura exterior = 108,20 cm; Anchura interior = 90 cm; Altura interior = 60 cm
Descripción Panorámica de una parte del monte de El Pardo, en primer término. Al fondo, la Sierra de Guadarrama, medio cubierta por la nieve. Cielo gris con pesados nubarrones.
Iconografia Paisaje de montaña; Vista panorámica
Inscripciones/Leyendas Reverso. Sobre el lienzo., Tinta negra, Castellano
(1929[ca])
11 J/J S (Hace referencia a la serie y número de la testamentaría de 1929 y la adjudicación a Joaquín Sorolla García.)
Reverso. Sobre el lienzo., Óleo negro
(1909[ca])
nº 7. (El número en óleo negro se corresponde con el del catálogo de la exposición de Joaquín Sorolla en la Hispanic Society de NY en 1909.) [Sobre una tachadura de óleo gris, ocultando otro número, que estaría ejecutado en óleo rojo y que se correspondería con el numeración del listado de envío de cuadros a la exposición de Sorolla en las Grafton Galleries de Londres en 1908, conservado en documento DA/320.]
Reverso. Sobre el lienzo., Tiza
2
Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz negro
(1911[ca])
R nº 34 (Esta numeración hace referencia al envío de obra a Roma para la Exposición Internacional en la que Joaquín Sorolla tuvo una sala individual.)
Reverso. Sobre el bastidor., Óleo negro
(1911[ca])
R nº 34 (Esta numeración hace referencia al envío de obra a Roma para la Exposición Internacional en la que Joaquín Sorolla tuvo una sala individual.)
Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz negro
(1911[ca])
N Y 7 (La inscripción se refiere al número de participación en la exposición de Nueva York en 1909, y fue realizada con motivo de la Exposición Internacional de Roma de 1911.
Alude a las dimensiones del bastidor.
)
Reverso. Sobre el bastidor., Lápiz
28 [Invertido respecto a la dirección del cuadro.]
Marco reverso larguero izquierdo., Tinta, Castellano
ANALCAI F-42910 / ML4-TELA-FILO ORO+267-a-1 BOL NEGRO ROZADO -KK MOSCA
Firmas/Marcas/Etiquetas Izquierda del margen inferior
J. Sorolla B. / 1907 [En negro]
Datación Cuadro:1907
Marco:1975[ca]-2000[ca]
Lugar de Producción/Ceca El Pardo
Historia del Objeto Exposiciones: 1997-98, Bilbao -Sorolla & Zuloaga- (Nº Cat. 39); 2000-2002 Sorolla paisajista Itinerante: Orense, Pontevedra, Lugo, Zaragoza, Logroño, Segovia, Las Palmas de Gran Canaria, Huelva, Badajoz, Gerona, Valencia, Castellón, Alicante, Albacete. Nº Cat. 38; 2003 Sorolla y Castilla Itinerante: Talvera de la Reina, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Nº Cat. 10; 2004-2005 Sorolla y Castilla Itinerante: Ávila, Murcia, Aranjuez, Madrid. Nº Cat. 10
Sorolla Exhibition; Londres: Grafton Galleries, 1908, [Nº Cat. 242 El Torneo, Pardo.
El cuadro fue enviado a Londres en 1908, ya que en el reverso tiene tachada la numeración en rojo que se corresponde con el listado de envío conservado en el documento DA/320. En este listado le corresponde el número 87, El Torneo (Pardo). La adjudicación del número de catálogo 242 es la más correcta por título/tema.]
Exhibition of Paintings by Joaquín Sorolla y Bastida; Nueva York: Hispanic Society of America, 1909, [Nº Cat. 7 Vista del Torneo
Participación y número confirmados.]
Exhibition of Paintings by Joaquín Sorolla y Bastida; Buffalo: Buffalo Fine Arts Academy, 1909, [Nº Cat. 6 Vista del Torneo
Participación y número confirmados.]
Exhibition of Paintings by Joaquín Sorolla y Bastida; Boston: Copley Society, 1909, [Nº Cat. 6 Vista del Torneo
Participación y número confirmados.]
Esposizione Internazionale; Roma (Italia, Europa): Padiglione Spagnuolo, 1911, [Nº Cat. 218 Il Pardo
El cuadro fue efectivamente enviado a Roma, ya que conserva en el reverso la inscripción R nº12 en negro que corresponde al envío de cuadros a la exposición, y además se ve en una de las fotografías panorámicas (81330). La adjudicación del número de catálogo 218 es plausible por el título y tema.]
Clasificación Razonada Esta obra fue pintada en el invierno de 1907.
Bibliografía BLANCO, Miguel Ángel; PORTÚS, Javier y Arnaldo, Javier. Visiones del Guadarrama: Miguel Ángel Blancoy los artistas pioneros de la sierra. 2006. P. 167.

LORENTE SOROLLA, Victor; et álii. Sorolla y la otra imagen en la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla. 2006. p. 199.

PANTORBA, Bernardino de. La vida y la obra de Joaquín Sorolla. Estudio biográfico y crítico (1970). 1970. p. 139. Nº Cat. 221

SANTA-ANA, Florencio de. Catálogo de pintura del Museo Sorolla. Madrid: Ministerio de Cultura, 2009. pp. 219. Nº Cat. 793

SANTA-ANA, Florencio de; et álii. Sorolla paisajista. 2000. p. 96-97. Nº Cat. 38

SANTA-ANA, Florencio de; et álii. Unter Spaniens Sonne. Landschaften von Joaquín Sorolla (1863-1923). 2002. P. 137.

SANTA-ANA; ÁLVAREZ OSSORIO, Florencio de. Sorolla y Castilla. Fondos del Museo Sorolla. 2003. P. 47. Nº Cat. 10


SANTA-ANA; ÁLVAREZ-OSSORIO, Florencio de. Museo Sorolla, Catálogo de Pintura. Secretaría General Técnica. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2002. p. 446. Nº Cat. 2092

SANTA-ANA; ÁLVAREZ-OSSORIO, Florencio de. Museo Sorolla. Catálogo de Pintura. 1982. p. 234. Nº Cat. 788

VV.AA.. Eight essays on Joaquín Sorolla y Bastida. 1909. T. I : p. 43.
Forma de Ingreso Depósito
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6