Museo |
Museo Cerralbo
|
Inventario |
06166
|
Clasificación Genérica |
Fotografía; Fotografía política; Retrato
|
Objeto/Documento |
Fotografía
|
Tipología/Estado |
Copia positiva b/n
|
Autor/a |
Estudio fotográfico; Van der Weyde
|
Título |
"El marqués de Cerralbo, don Carlos VII y su gran danés"
|
Materia/Soporte |
Soporte secundario: Cartulina Soporte primario: Papel
|
Técnica |
Albúmina [Aspecto mate por el craquelado.]
|
Dimensiones |
Soporte primario: Altura = 14,40 cm; Anchura = 10,10 cm Soporte secundario: Altura = 16 cm; Anchura = 10,70 cm
|
Descripción |
Copia positiva obtenida mediante ennegrecimiento directo, sobre cartulina negra con bordes redondeados. El soporte primario se superpone ligeramente a las inscripciones del soporte secundario.
Sobre un forillo de estudio fotográfico, y acompañados de una alfombra o piel y algunos asientos no identificables, de izquierda a derecha el marqués de Cerralbo de pie con un sombrero de copa en su mano derecha, don Carlos sentado con un bastón en su mano izquierda, y en el suelo, el gran danés del aspirante al trono.
(Catalogación 2009, revisada 2013)
|
Inscripciones/Leyendas |
Soporte secundario, anverso, esquina inferior dch., Impresión, Inglés, Datos del estudio. "182, REGENT STREET, W. / LONDON AND PARIS." [Dorado.] Soporte secundario, anverso, esquina inferior izq., Impresión, Inglés, Datos del estudio. "DAYLIGHT SUPERSEDED / BY ELECTRICITY" [Dorado.]
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Soporte primario, esquina inferior derecha., Sello seco, Inglés "BY THE / VAN DER WEIDE / LIGHT." Soporte secundario, anverso, zona central inferior, Impresión, Inglés "BY THE / VAN DER WEIDE / LIGHT." [Dorado.]
|
Datación |
1877[ca]-1901[ca]
|
Clasificación Razonada |
Se trata de una fotografía realizada por Henry Frederick Van der Weyde, fotógrafo de origen holandés, nacido en 1838, que emigró de EEUU a Inglaterra en 1870, ya con una carrera consolidada. En 1877 patentó la iluminación eléctrica para estudios fotográficos, y abrió un estudio en el 182 de Regent Street, que mantuvo hasta 1901. Miembro de la Sociedad Fotográfica desde 1889, abrió estudios con su nombre en París y Melbourne. No confundir con su hermano, Henry Van der Weyde, también fotógrafo y con estudio en el 137 de la misma calle. El soporte secundario informa del avance tecnológico de que goza el estudio. El fotógrafo usaba una dinamo movida por gas para producir energía suficiente para realizar albúminas con exposiciones de 2 o 3 segundos (Robert Leggat, 2006). Fotografía probablemente realizada con motivo de un encuentro entre el marqués de Cerralbo y don Carlos, aspirante al trono español.
La fotografía se tomaría en el estudio londinense, en el otoño de 1881, con motivo de la visita de Cerralbo a don Carlos de Borbón, que le había llamado. don Carlos residía en Londres desde la última guerra carlista, en 1876, y permaneció en la ciudad inglesa hasta 1881, año en que se retiró al palacio de Loredán, en Venecia. Sabemos de esta visita por el periódico "La Iberia" de 27 de octubre de ese mismo año, en el que se discute si la visita se debe o no a que Cerralbo fuera a aceptar la jefatura del partido carlista como sustituto de Cándido Nocedal, cuya visión del carlismo, más excluyente y tradicional, chocaba con la voluntad del Marqués de Cerralbo de un partido moderno y aperturista. Pese a la evidente confianza de don Carlos en el Marqués, el peso de la figura política de Nocedal y sus fuertes relaciones con el Vaticano hicieron que Cerralbo no le sustituyera en su puesto hasta su muerte en 1885, y no de manera oficial hasta 1890.
|
Catalogación |
Casas Desantes, Cecilia (23/06/2009)
|