Museo |
Museo Arqueológico Nacional
|
Inventario |
15234
|
Clasificación Genérica |
Equipamiento de momia
|
Objeto/Documento |
Cartonaje
|
Conjunto |
Ficha antigua 1ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
|
Materia/Soporte |
Materia elaborada
|
Técnica |
Pintado
|
Dimensiones |
Altura = 34,60 cm; Anchura = 27,50 cm
|
Descripción |
Pectoral de vivos colores que representa a un collar usej en tonos rojo, amarillo, blanco y verde, rematado por cabezas de halcón a ambos lados. Aparece también un escarabeo alado en el centro y diversas figuras de divinidades: Horus, Sejmet y Maat.
Esta pieza forma parte de la colección de Eduardo Toda i Güell que fue vicecónsul español en El Cairo entre 1884 y 1886. Durante su estancia en Egipto adquirió una notable colección de piezas, alrededor de 1600, de las que unas 1350 vendió al Estado, quien las depositió en el Museo Arqueológico Nacional en 1887.
|
Iconografia |
Horus; Maat; Sekhmet/Sejmet
|
Datación |
332[ac][ca]-300[ac][ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Periodo Greco-Romano de Egipto
|
Lugar de Procedencia |
Tebas, Egipto(África)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Tebas
|
Historia del Objeto |
Fue adquirido al cónsul español en El Cairo, D. Eduardo Toda i Güell.
|
Catalogador |
Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo
|