Museo |
Museo Arqueológico Nacional
|
Inventario |
2072
|
Clasificación Genérica |
Escultura; Metales
|
Objeto/Documento |
Estatuilla
|
Tipología/Estado |
De divinidad
|
Conjunto |
Museo Español de Antigüedades. Tomo II. Lámina 12; Ficha antigua 1ª Sección y FM
|
Materia/Soporte |
Bronce
|
Técnica |
Fundido Soldadura
|
Dimensiones |
Altura = 22,70 cm; Anchura = 6,40 cm
|
Descripción |
Representación del dios Amón, dios primordial, expresión del dios supremo, "el oculto", venerado principalmente en Tebas donde formó triada con Mut y con Khonsú. Aparece de pié, con la pierna y el brazo izquierdo adelantados sujetando un cetro actualmente desaparecido. Cubre su cabeza con la corona que ha perdido las dos plumas, viste faldellín y lleva barba postiza.
|
Iconografia |
Amón
|
Datación |
664[ac]-332[ac]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Baja Época (Egipto)
|
Historia del Objeto |
La pieza entró a formar parte del museo procedente del Real Gabinete de Historia Natural, quien la había adquirido a Franco Dávila y éste a su vez al Conde Caylus que la publicó en 1752.
|
Catalogador |
Antigüedades Egipcias y Próximo Oriente
|