Foto: Verónica Schulmeister Guillén

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 32253
Clasificación Genérica Cerámica; Recipientes
Objeto/Documento Cazuela
Conjunto Negativo sobre nitrato de celulosa y FM; Ajuar funerario; Negativo sobre placa de vidrio y FM; Ficha antigua 1ª Sección y FM; Negativo sobre nitrato de celulosa y FM
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Bruñido (Cerámica)
Puntillado
Cocción reductora
A mano
Incisión
Dimensiones Altura = 9,20 cm; Diámetro boca = 21,30 cm; Grosor = 0,70 cm
Descripción En los ajuares campaniformes es frecuente la asociación de vaso, cuenco y cazuela. Esta composición se interpreta como una vajilla utilizada en algún tipo de banquetes ceremoniales, en los que el vaso contendría bebidas alcohólicas y los recipientes abiertos, como esta cazuela, la comida. Las reuniones en torno al consumo de alimentos, desempeñarían un papel importante en la estructuración social de las poblaciones de las fases iniciales de la Edad del Bronce.
Iconografia Motivos geométricos
Datación 2200[ac][ca]-1500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Campaniforme
Lugar de Procedencia Cuesta de la Reina, Ciempozuelos(Vegas de Madrid (comarca), Madrid <(provincia)>)
Lugar Específico/Yacimiento Cuesta de la Reina
Catalogador Prehistoria
| más imágenes |

Foto: Verónica Schulmeister Guillén

Foto: Verónica Schulmeister Guillén

 

Foto: Verónica Schulmeister Guillén

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6