Foto: Miguel Ángel Marín Francisco

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Almería
Inventario CE00116
Departamento Sección de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Cuenco
Tipología/Estado Campaniforme (Marítimo)
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Manual
Cocción reductora
Bruñido
Impresión en arcilla
Espatulado
Dimensiones Altura = 5,50 cm; Diámetro boca = 12 cm
Borde: Grosor = 0,40 cm
Descripción Cuenco hemiesférico, con decoración campaniforme de tipo "marítimo", reintegrado a partir de un gran fragmento de galbo y borde. Cerámica de pasta grisácea, con textura escamosa compacta y fina trama de cuarzo y mica. Cocción irregular. Paredes delgadas, con las superficies de color marrón-negruzco, finamente espatuladas por ambas caras, con acabado bruñido; al exterior, presenta una decoración impresa, con ruedecilla de dientes rectangulares, formada por cuatro bandas paralelas de líneas zigzagueantes, flanqueada a ambos lados por trazos rectilíneos, salvo la inferior, con uno solo. La porción correspondiente al casquete de la base, se encuentra exenta de decoración.
Datación 2500[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Campaniforme
Cultura de los Millares
Uso/función Ritual funerario / Ofrenda
Lugar de Procedencia Los Millares, Santa Fe de Mondújar(Campo de Níjar y Bajo Andarax (comarca), Almería): Necrópolis: tumba V, cámara y corredor
Excavación, Arribas Palau, Antonio
[Correlación de tumbas: Siret 37, Leisner 37]
Lugar Específico/Yacimiento Los Millares
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ALMAGRO BASH, Martín; ARRIBAS PALAU, Antonio. El poblado y la necrópolis megalítica de los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). 1963. P. 123 / Lám 41.3.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Miguel Ángel Marín Francisco

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6