Foto: Fabián Álvarez Martín

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE01054
Clasificación Genérica Escultura; Objetos e imágenes devocionales
Objeto/Documento Escultura
Materia/Soporte Madera
Técnica Madera pintada
Estofado
Talla (madera)
Dimensiones Altura = 54 cm; Anchura = 23,50 cm; Profundidad = 21 cm
Descripción Figura masculina barbada y de edad avanzada de pie con cabeza ladeada y las manos ligeramente alzadas. Viste túnica brocada con cuello abierto y manto dorado sobre uno de sus hombros. Porta, en su mano derecha, una llave como símbolo parlante. La figura, con un pie adelantado, se apoya en una doble peana cuadrangular decorada con cabeza de putto en la parte central y roleos en los laterales.
Iconografia Figura: San Pedro apóstol;
En el centro de la peana: Cabeza de ángel;
San Pedro con una llave en la mano derecha
Datación 1601=1700
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Clasificación Razonada La escultura en madera policromada alcanzó su máximo desarrollo en la Península Ibérica a lo largo de los siglos XVI y XVII, representada en figuras como Alonso Berruguete, Juan de Juni, Gregorio Fernández o Pedro de Mena, entre otros. Este soporte se usó fundamentalmente en la realización de piezas de gran formato como los retablos y de pequeño formato como las tallas devocionales que se policromaban y estofaban.

Bien procedente de la colección de José Arnaldo Weissberger Kahn (1878-1954) incautada el 1 de junio de 1939 por la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional y adquirida por compra en 1948.
| más imágenes |

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6