Foto: Museo Nacional de Escultura

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Escultura
Inventario CE0271/006
Clasificación Genérica Escultura; Mobiliario litúrgico
Objeto/Documento Relieve
Autor/a Berruguete, Alonso (Lugar de nacimiento: Paredes de Nava, 1489[ca] - Lugar de defunción: Toledo (p), 1561)
Título Adoración de los Reyes Magos
Conjunto Retablo Mayor de San Benito el Real
Materia/Soporte Madera
Técnica Tallado
Policromado
Dimensiones Altura = 133 cm; Anchura = 106 cm; Profundidad = 40 cm
Descripción Uno de los relieves más bellos del retablo. Se dispone la escena bajo una venera que simula un pórtico. Centra la composición la elegante y serena figura de la Virgen, adornada con un tocado de reminiscencias clásicas, sosteniendo en su regazo un robusto Niño que muestra su sexualidad como símbolo de su condición humana. Siguiendo un recurso de raíz medieval, ambas figuras son de mayor tamaño para acentuar su jerarquía. A la izquierda, San José se contrapone, con su calmada actitud no exenta de grandeza, al ímpetu que empuja a los Reyes Magos a una agitada adoración. Las figuras, trabajadas en volúmenes rotundos de fuerte resalte, destacan por su aspecto monumental.
La obra se presenta estructurada en dos grupos diferenciados que establecen conexión a través de las miradas y gestos. Así, una diagonal enlaza la cabeza de San José, el Niño y Melchor, mientras que, en paralelo, lo hacen la Virgen y Baltasar. La densidad de elementos y figuras en un espacio mínimo, que obliga a forzar las posiciones, y el dominio de la figuración sobre el vacío, distancian la obra de los postulados renacentistas y la sitúan claramente dentro del movimiento manierista. Cromáticamente es una obra muy cálida dominada por el oro y los ocres o rosados de las encarnaciones. Las figuras se recortan sobre la rica policromía de estofado del fondo y la base del relieve.
Iconografia Adoración de los Reyes Magos
Datación 1526-1532
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento español. Castilla
Lugar de Procedencia Monasterio de San Benito el Real (Benedictinos), Valladolid (m)(Valladolid Centro, Valladolid (p))
Lugar Específico/Yacimiento Monasterio de San Benito el Real (Benedictinos)
Clasificación Razonada (Ver ficha general del retablo, Nº Inv. A1conjunto)
Bibliografía CAVESTANY, Julio. "Alonso Berruguete (1490-1561): La Adoración de los Reyes". La escultura en España en los siglos XI-XVIII. Madrid (m): 1953. p. 41.

GÓMEZ MORENO, Manuel; GÓMEZ MORENO, María Elena. La gran época de la escultura española. Barcelona (m): 1964. p. 26.

LUNA MORENO, Luis. "Adoración de los Reyes Magos". En: SUREDA I PONS, Joan. Arte y cultura en torno a 1492. 1992. p. 253.

NIETO GALLO, Gratiniano. Valladolid. Barcelona (m): 1964. p. 164.

PUENTE, Joaquín de la. Exposición de Arte Español. Tokio: 1970. nº 135.

SANZ PASTOR, Consuelo. Guía de la Exposición Alonso Berruguete. Madrid (m): 1961. p. 64.

URBINA, Pedro Antonio. San José en el arte español. 1972. pp. 16 y 94.

VER FICHA GENERAL. conjunto. Nº Inv. A1conjunto.
Catalogación Arias Martínez, Manuel
| más imágenes |

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6