Foto: Juan Ignacio Vallejo Sánchez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE04386
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Ungüentario
Tipología/Estado Oberaden 29
Materia/Soporte Arcilla [Pastas muy decantadas y finas. Superficies anaranjadas]
Técnica Técnica cerámica
Alisado [Toda la superficie está cuidadosamente bruñida]
A torno
Dimensiones Altura = 11 cm; Diámetro base = 4 cm; Diámetro boca = 2,80 cm
Descripción Forma cerrada, de cuerpo piriforme, algo achatado; base reducida, de fondo plano. Tiene un cuello alto, diferenciado, cilíndrico, algo estrangulado en su arranque y que se exvasa levemente a medida que asciende. Su labio es simple, continuo y redondeado, inclinado ligeramente al exterior. Las superficies están cuidadosamente alisadas
Datación 50[ac]=50
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Iberorromano
Uso/función Objeto de tocador / Ajuar funerario
Lugar de Procedencia Casa del Pino, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
Excavación, Cervera y Jiménez Alfaro, Francisco
Lugar Específico/Yacimiento Casa del Pino
Clasificación Razonada Estos ungüentarios en cerámica proliferan en los ajuares funerarios del período, particularmente en época de la dinastía Julio-Claudia. A mediados del siglo I d.C. dejan de usarse ante la proliferación de los ejemplares en vidrio, que se generalizan a partir de este momento
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6