Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE07882
Clasificación Genérica Obra gráfica; Colección de Arte Oriental
Objeto/Documento Estampa
Materia/Soporte Papel
Tinta
Técnica Nishiki-e
Dimensiones Altura = 20 cm; Anchura = 26 cm
Descripción Estampa con representación de un personaje femenino con abanico, camisola azul con elementos decorativos y falda de color rojo.
Japón, periodo Edo (1603-1868).
La xilografía se comienza a emplear en Japón durante el siglo IX como técnica para la impresión de los primeros textos budistas. Será en el periodo Edo (1603-1868) cuando alcance una gran relevancia aportando una mejora a la educación de la sociedad nipona, contribuyendo al incremento de la lectura entre la población como consecuencia del aumento de las publicaciones de libros realizados mediante esta técnica de estampación a base de bloques de madera. En sus inicios eran impresiones en blanco y negro, pero comenzaron a ilustrarse para mejorar las ventas de libros.
Las temáticas eran muy variadas, desde libros de viajes, de espectáculos, de etiqueta, hasta juegos eróticos.
Iconografia Niño; Figura femenina
Datación 1608-1868
Contexto Cultural/Estilo Arte Japonés
Periodo Edo
Lugar de Producción/Ceca Japón (Asia)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6