Foto: David Revuelta Astorga

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE12555
Departamento Departamento de Arqueología
Clasificación Genérica Numismática
Objeto/Documento Moneda
Tipología/Estado Epígrafa
Materia/Soporte Latón [Aleación de cobre y cinc, también conocida como oricalco u oropel, empleada en la acuñación de monedas por su bajo coste, su color dorado y su facilidad para el pulido de la pieza resultante]
Técnica Acuñación
Dimensiones Peso = 27,25 gr; Módulo = 34,50 mm
Descripción Moneda de latón, de cospel circular, con acuñaciones en relieve por ambas caras. En el anverso figura una cabeza masculina laureada, de perfil a la derecha. Alrededor del tipo, en arco interior, escrita en el sentido de las agujas del reloj, aparece la leyenda TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. En el reverso aparece a la derecha una figura femenina de pie, sobre línea de exergo, orientada a la izquierda. Viste una túnica ceñida, sosteniendo una flor con la mano derecha y sujetando la caída del vestido con la derecha. En exergo se leen las letras SC. En arco interior, alrededor del tipo, escrita en el sentido de las agujas del reloj, se lee SPES AVGVSTA, estando la primera palabra a la izquierda y la segunda a la derecha. Posición de cuños: 7 h.
Iconografia Anverso: Claudio I;
Reverso: Alegoría de la Esperanza;
Representación de una figura femenina erguida, en pie, orientada a la izquierda. Está vestida con una fina túnica que le cubre hasta los tobillos, pegada al cuerpo de modo que deja entrever sus formas. El cuerpo presenta las piernas de perfil, ligeramente separadas, y el torso de frente. El brazo izquierdo cae a lo largo del cuerpo y sujeta el manto, elevándolo levemente. El brazo derecho avanza sosteniendo en su extremo una flor. La cabeza, de perfil a la izquierda, aparece libre de tocados y ornamentos
[Representación alegórica de la Esperanza, tal como se indica en la propia leyenda que circunda el tipo]
Inscripciones/Leyendas Anverso, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
TI(berius) CLAVDIVS CAESAR AVG(ustus) P(ontifex) M(aximus) TR(ibunicia) P(otestas) IMP(erator) (Tiberio Claudio César Augusto, Pontífice Máximo, Tribunicia Potestad, Emperador) [Escrito en arco interior, en el sentido de las agujas del reloj]
Reverso, en exergo, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
S(enatus) - C(onsultum) (Por decreto del Senado) [Escrito horizontalmente, de izquierda a derecha, bajo la línea de exergo]
Reverso, alrededor del tipo, Acuñación, Capital, Latín, Emisión monetaria
SPES AVGVSTA (Esperanza Augusta) [Escrito en arco interior, alrededor del tipo, en el sentido de las agujas del reloj. SPES queda a la izquierda y AVGVSTA a la derecha]
Datación 41-42
Contexto Cultural/Estilo Claudio I
Lugar de Producción/Ceca Roma (Italia, Europa)
Uso/función Monetario
Descriptores Onomásticos Tiberio Claudio César Augusto Germánico, Claudio I [Tiberius Claudius Nero Drusus Germanicus. Nacido en Lugdunum (Lyon, Francia) el 10 a.C., hermano menor de Tiberio. Fue emperador entre el 41 y el 54 d.C.]
Lugar de Procedencia Canal Puerto de Cádiz, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>): Canal de entrada (z= -9,00 / -11,00 metros)
Control arqueológico de obras de dragado,
[El control arqueológico estuvo dirigido por el Museo de Cádiz. Se practicó en mar, inspeccionando la cuba de la draga de succión empleada, y en tierra, controlando los vertidos en el nuevo dique de San Felipe]
Lugar Específico/Yacimiento Canal Puerto de Cádiz
Clasificación Razonada La moneda corresponde a las emisiones del emperador Claudio, que reinó entre el 41 y el 54 d.C. Posiblemente este sestercio perteneciese a las primeras acuñaciones, entre el 41 y el 42 d.C., si atendemos a las monedas análogas aparecidas en el tesoro de la Pobla de Mafumet (Tarragona)
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía BLANCO JIMÉNEZ, Francisco José. ´La numismática romana del Museo de Cádiz´. 2005. p. 77; La colección de monedas del Museo de Cádiz. Catálogo. Nº cat. 12
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: David Revuelta Astorga

Foto: David Revuelta Astorga

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6