Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE19705
Clasificación Genérica Música
Objeto/Documento Contrabajo
Materia/Soporte Madera de castaño [Madera de castaño o madera de álamo.]
Metal plateado [Clavijero, clavijas y las cuatro cuerdas.]
Madera de pino [En tabla armónica.]
Técnica Barnizado
Ensambladuría
Dimensiones Anchura = 66 cm; Profundidad = 46 cm; Altura máxima = 189 cm
Descripción Caja en forma de ocho, con hombros caídos y tapa del fondo abombada. Fondo de álamo o castaño. TA de pino que parece recortada de un instrumento mayor. Fileteado en la tapa del fondo y sólo en los hombros de la TA. Barniz color marrón muy oscuro. Cuatro clavijas con clavijero mecánico.
Inscripciones/Leyendas "José Gorgé S[ole]r / (Lo... -texto mss ilegible-) / Madrid año (190(?)" [Etiqueta impresa.]
"Modesto Borreguero / CONSTRUCTOR / Año 192(2)" [Etiqueta impresa. El (2) manuscrito.]
"Angel Barba Molina / Constructor / Año 19?40 (Septiembre)" [Etiqueta manuscrita.]
"REPARADO POR / BARBA MOLINA / Madrid (Noviembre 1951)" [Etiqueta impresa.]
"MICAEL DECONET / Fecit Venetiis 1752" [Etiqueta fotocopiada.]
"COLECCION / FELIPE PAZ" [Troquelado en el zoque.]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Clasificación Razonada Instrumento de arco creado para reforzar la base de la estructura armónica y ser el fundamento de toda la construcción polifónica.
Esta pieza es interesante por los materiales y la factura. Posiblemente es español, lo que le da interés añadido. Con un estudio más detallado sería posible aproximar el taller o autor de un instrumento, pues su atribución a Michel Deconet reflejada en la ficha de inventario general no es del todo fiable.
Bibliografía BORDAS IBÁÑEZ, Cristina. Instrumentos musicales en colecciones españolas. Nº ed. 1ª Ed. Madrid: Centro de Documentación de Música y Danza (INAEM); Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1999. p. 179, il. 341; Contrabajo
Subdvisión: Frotados con arco
Lugar: España?
Constructor: Etiqueta no original: M. Deconet
Fecha: s. XIX
Descripción: Caja en forma de ocho, con hombros caídos y tapa del fondo abombada. Fondo de álamo o castaño. TA de pino, con varias grietas, la mayoría reparadas; parece recortada de un instrumento mayor. Fileteado en la tapa del fondo y sólo en los hombros de la TA. También muestra reparaciones con añadido de piezas en los aros. Barniz color marrón muy oscuro. Cuatro clavijas con clavijero mecánico.
Inscripciones: "José Gorgé S???r [Soler] / (Lo... -texto mss ilegible-) / Madrid año (190(?)" (etiqueta impresa); "Modesto Borreguero / CONSTRUCTOR / Año 192(2)" (etiqueta impresa, el (2) manuscrito); "Angel Barba Molina / Constructor / Año 19?40 (Septiembre)" (etiqueta manuscrita); "REPARADO POR / BARBA MOLINA / Madrid (Noviembre 1951)"(etiqueta impresa); "MICAEL DECONET / Fecit Venetiis 1752" (etiqueta fotocopiada); "COLECCION / FELIPE PAZ" (troquelado en el zoque).
Materiales: Madera, metal
Dimensiones: L 178,5. Caja: L 106; An 48,5-38,7-64,5; G en extremos mástil y talón 16-20,5
Longitud vibrante: 103
Nº de cuerdas: 4
Museo o colección: Museo Nacional de Artes Decorativas
Nº de inventario: 19705
Procedencia: Col. Felipe Paz, 1999. Vol. I
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6