Museo |
Museo Nacional de Arte Romano
|
Inventario |
CE31520
|
Clasificación Genérica |
Artes industriales; Recipientes
|
Objeto/Documento |
Ungüentario
|
Materia/Soporte |
Vidrio azul [azul cobalto, grueso, algo irisado.]
|
Técnica |
Soplado
|
Dimensiones |
Longitud = 2,20 cm
|
Descripción |
Fragmento de asa con labio. Los recipientes denominados como "ungüentarios" podían contener variados líquidos y ungüentos (de ahí su nombre). En época romana su uso más extendido era como contenedor de perfumes, aunque también podía usarse con fines farmacéuticos.
|
Contexto Cultural/Estilo |
Cultura romana
|
Lugar de Procedencia |
Casa del Anfiteatro, Mérida(Mérida (comarca), Badajoz): Limpieza de la cata, bajo el arco.
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Casa del Anfiteatro
|
Catalogación |
Caldera de Castro, Pilar
|