Museo Museo de Almería
Inventario CE33028
Departamento Sección de Arqueología
Clasificación Genérica Cerámica. Vasos Cerámicos
Objeto/Documento Vaso carenado
Tipología/Estado Siret 5
Conjunto Ajuar funerario FA/52
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Manual
Cocción reductora
Bruñido
Espatulado
Dimensiones Altura = 6,50 cm; Diámetro máximo = 7 cm; Diámetro boca = 4,30 cm
Borde: Grosor = 0,10 cm
Descripción Vasito de perfil convexo-cóncavo con el borde curvo exvasado y una acusada carena basal, bajo la cual presenta un cuerpo inferior cónico de base redondeada. La pasta tiene color grisáceo, textura fina y compacta, con finísima trama de mica. Presenta una excelente factura y cocción uniforme. Las paredes son muy delgadas, con las superficies de color negro, muy bien espatuladas y bruñidas hasta conseguir un acabado de apariencia metálica. Se observan pequeñas pérdidas de materia en el borde y una rotura en el cuerpo inferior.
Datación 1800[ac]-1700[ac]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Pleno Argárico [FA III / Argar B1]
Lugar de Procedencia Fuente Álamo, Cuevas del Almanzora(Bajo Almanzora (comarca), Almería): Corte 2: tumba 52/A los pies del cadaver
Excavación, Schubart, Hermanfrid
[Enterramiento individual (mujer adulta) en cista sin dromos.
Signatura de excavación: FA 600/2.]
Lugar Específico/Yacimiento Fuente Álamo
Clasificación Razonada El vaso, que pertenece a una forma frecuente del Argar B, aparece asociado en la sepultura a una gran vasija bitroncocónica, usual en la fase del Argar A. Como ninguna de las dos formas se limita exclusivamente a una de estas dos fases, no es extraña la aparición simultánea de ambas, por lo que el enterramiento se adscribiría a una fase B temprana.
Se trata de una combinación de vasos característica de Fuente Álamo, que aparece en otros enterramientos como las Tumbas 1, 7 y 10.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ARTEAGA, O.; SCHUBART, H.. ´Fuente Alamo. Excavaciones de 1977´. 1980. P. 261 y 267/ Fig. 9.f.; Noticiario Arqueológico Hispánico, 9: pp. 245-289..

ARTEAGA, O.; SCHUBART, H.; PINGEL, V.. Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas (1977-1991) en el poblado de la Edad de Bronce. 2000.

SCHUBART, H.; ARTEAGA, O.. ´Fundamentos arqueológicos para el estudio socioeconómico y cultural del área de El Argar´. 1986. P. 298; Actas del Congreso ´Homenaje a Luís Siret´, Cuevas de Almanzora, Junio 1984. Pp. 289-307.
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Dirección General de Bellas Artes..
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6