Foto: Miguel Ángel Otero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE4274
Clasificación Genérica Ajuar doméstico
Objeto/Documento Cuenco
Materia/Soporte Corteza de calabaza
Técnica Cortado
Pirograbado
Pulido
Dimensiones Altura = 10 cm; Diámetro = 39 cm
Descripción Cuenco realizado a partir de una calabaza. La calabaza, en sus múltiples variedades, por su fácil obtención y sin variar apenas la forma natural del fruto, ha sido tradicionalmente utilizada para cubrir las necesidades de ajuar doméstico en muchas culturas africanas subsaharianas. La forma del fruto determina su posterior uso que está relacionado principalmente con las necesidades domésticas, pero también con fines rituales. Las que tienen forma de botella, a veces decoradas con grabados o pirograbados, se utilizan para conservar y ofrecer el vino de palma, tradición que mantienen los dignatarios con motivo de importantes reuniones sociales, mientras que las que se forman con algunas secciones del cuerpo de la calabaza se utilizan como recipientes para alimentos o como cucharas.
Contexto Cultural/Estilo Yoruba
Lugar de Producción/Ceca Nigeria (África Occidental, África)
Lugar de Procedencia Nigeria(África Occidental, África)
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6