Foto: Paola di Meglio

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE6631
Clasificación Genérica Juegos y juguetes
Objeto/Documento Figura de plomo
Autor/a Taller de; Ortelli y Dotti, Carlo (Lugar de nacimiento: Italia, act. 1828[ca]-1876[ca]) [Autor del molde original]
Fundición de moldes de juguetes de plomo: Museo de Industrias y Artes Populares. Pueblo Español. Barcelona
Materia/Soporte Calamina
Pigmento
Técnica Fundido
Moldeado
Policromado
Dimensiones Altura = 4,60 cm; Anchura = 4,50 cm; Profundidad = 1 cm
Descripción Acróbata a caballo, visto de perfil. El acróbata está de pie sobre el caballo, a trote, con las piernas abiertas, se apoya sobre el lomo y la cola de éste, levantando los brazos. Viste camisa y calzón azules en contraste con los volantes rojos que luce en cuello, cintura, muñecas y rodillas; va descalzo y lleva sombrero blanco. La figura está pintada por ambas caras. Sobre base rectangular.
Pertenece a un grupo que representa una escena circense: CE6631, CE6632 y CE6633. Se conservan el cartón al que estaban cosidas, mediante hilos, en el que figura la siguiente marca de fábrica: ""PUEBLO ESPAÑOL" - Barcelona / Museo de Industrias y Artes Populares / FUNDICIÓN DE JUGUETES / DE PLOMO CON MOLDES / ANTIGUOS Y MODERNOS / Parque Municipal de Montjuich".
Los números de equilibrismo, malabarismo, acrobacia, payasos y animales salvajes se integraron en el circo en las primeras décadas del siglo XIX.
Frente al hieratismo de los soldados de plomo, a partir de esta centuria se introduce un repertorio más anecdótico y variado, siendo frecuentes las escenas circenses similares a ésta. La producción en serie permitió el abaratamiento de los costes y la difusión de estos juguetes que estuvieron presentes en la mayoría de los hogares. La moda de la época, así como las costumbres y diversiones que el niño debía aprender a través del juego, se reflejan en estos tipos.
Esta miniatura pertenece a la colección de figuras de plomo y estaño que se realizaron hacia 1940 en los talleres del Pueblo Español de Barcelona, a partir de los moldes originales del taller del italiano Carlo Ortelli y Dotti; natural de la región de Como. Éste se instala en Barcelona en 1828 donde funda el primer taller de miniaturas de plomo de España. La producción de soldados de plomo se había iniciado en Nuremberg en el último tercio del siglo XVIII, gracias a la actividad de Johan Gottfried Hilpert. En las primeras décadas del siglo XIX se extiende por toda Europa, alcanzando un gran desarrollo en Suiza, desde donde se introduce en Italia. Ortelli realizaba las piezas en estaño y plomo a partir de moldes de piedra, que tallaban sus colaboradores: Bacciarini, Lleonart y los hermanos Pera. Esta aleación, que tomaba forma por el procedimiento de la colada, aportaba una gran dureza y brillantez, que los colores traslúcidos empleados permitían apreciar.
Iconografia Escena circense; Caballo; Acróbata
Datación 1940[ca]
Contexto Cultural/Estilo Gobierno del General Franco (1939-1975)
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (Cataluña, España)
| más imágenes |

Foto: Paola di Meglio

Foto: Paola di Meglio

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6