Foto: Patricia Alonso Pajuelo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE7449
Clasificación Genérica Actividad comercial
Objeto/Documento Cabeza reducida
Materia/Soporte Piel [probablemente de cabra]
Cordón: Fibra vegetal beige
Algodón blanco
Técnica Curtido
Moldeado
Afeitado
Perforado
Cosido a mano
Atado
Dimensiones Altura = 11 cm; Anchura = 8,70 cm; Profundidad = 9,60 cm
Cabello: Longitud = 29 cm
Descripción Reproducción de cabeza reducida humana realizada con piel animal rasurada en las zonas del rostro que no tienen pelo. Los labios son grandes, con una incisión que hace las veces de boca, tiene dos perforaciones en las comisuras de los labios, en las que se insertan sendos cordones de fibra vegetal que cuelgan a los lados. La nariz es chata, con dos aberturas circulares que simulan los orificios nasales, pintadas en color negro. Los ojos están cerrados y cuentan con pestañas blancas, una línea de pigmento negro representa la separación de los párpados. Las cejas son blancas. Tiene dos orejas realizadas con poco detalle. El pelo es largo y liso, de color blanco en la zona central y el lado izquierdo, y negro en el lado derecho. Está peinada con una coleta recogida con un cordón de algodón blanco. Presenta una incisión que abarca toda la zona trasera y está cosida con fibra vegetal, visible en el interior.

Clasificación razonada:
Los awajún, wampís, shiwiar, shuar y achuar eran muy conocidos en la literatura antropológica de finales del siglo XIX y principios del XX como cazadores de cabezas, y por la preparación de la "tsantsa", la cabeza reducida. Pese a que los conflictos bélicos entre ellos y con otras sociedades terminaron a mediados del siglo XX, y desde entonces no hacen cabezas reducidas, esta imagen ha permanecido imperturbable en el imaginario popular.
El interés de los occidentales por las cabezas reducidas fue tal que provocó un considerable aumento en las incursiones guerreras que se hacían con la finalidad de conseguir "tsantsas" para poder venderlas y así obtener armas de fuego, especialmente desde finales del siglo XIX hasta 1920. Este comercio en el siglo XX era ilegal, tanto Perú como Ecuador prohibieron la venta de cabezas reducidas.
Dado el éxito que tuvieron las "tsantsas" entre los coleccionistas y museos de Europa y Estados Unidos, pronto comenzaron las imitaciones. La primera referencia a este tipo de actividad aparece en la temprana fecha de 1872. Se trata de personas que no pertenecen a ninguno de los pueblos del tronco lingüístico jibaroano, pero que han aprendido de ellos el proceso de reducción, por lo que son falsificaciones difíciles de detectar. Las hacían con los cuerpos de indigentes o cadáveres sin identificar de la morgue o los hospitales.
Pero, como es el caso que nos ocupa, también se hicieron imitaciones fácilmente reconocibles, realizadas con piel de animales, especialmente piel de cabra. La piel se coloca en un molde para darle la forma de una cabeza humana y se afeita el rostro, dejando el pelo animal en las pestañas, cejas y cabello. Todavía en la actualidad se pueden adquirir falsas cabezas como esta en los mercados y tiendas de recuerdos para turistas de las principales ciudades de la Amazonía peruana y ecuatoriana, así como en Lima y Quito.

Referencias bibliográficas:
KARSTEN, Rafael (2000): La vida y la cultura de los shuar. Cazadores de cabezas del Amazonas occidental. La vida y la cultura de los jíbaros del este del Ecuador. Segunda edición en español. Quito: Ediciones Abya-Yala.
RUBENSTEIN, Steven Lee (2007): "Circulation, Accumulation, and the Power of Shuar Shrunken Heads". Cultural Anthropology, vol. 22, nº 3, pp. 357-399.
STEEL, Daniel (1999): "Trade Goods and Jívaro Warfare: The Shuar, 1850-1957, and the Achuar, 1940-78". Etnohistory, vol. 46, nº 4, pp. 745-776.
STIRLING, Matthew W. (1938): "Historical and Ethnographical Material on the Jivaro Indians". En Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology Bulletin, nº 117. Washington: Smithsonian Institution, pp. 1-148.
Datación 1933[ca]-1934
Contexto Cultural/Estilo Awajún [Tradicionalmente se ha utilizado el término jíbaro o jívaro para referirse a varios pueblos originarios del Alto Amazonas, los shuar, achuar, awajún, wampís y shiwiar. Estas sociedades forman parte del denominado tronco lingüístico jibaroano, comparten muchos elementos culturales, además de la lengua. Se cree que el término jíbaro es una derivación de la palabra shuar en español. El término jíbaro es peyorativo, por lo que es preferible no utilizarlo.]
Wampís
Shuar [En idioma shuar, el shuar chicham, shuar significa persona.]
Achuar [La palabra achuar significa la gente de la palmera del aguaje. Achu es el nombre que los achuar dan a ese tipo de palmera (Mauritia flexuosa), denominada así porque crece en los aguajales o zonas pantanosas de la selva. Achuar es la unión de las palabras achu y shuar, por lo tanto el etnónimo hace referencia al medioambiente en el que habitan los achuar.]
Shiwiar
Lugar de Producción/Ceca Perú (América del Sur, América)
Lugar de Procedencia Perú(América del Sur, América)
Recolección, Iglesias Brage, Francisco
Historia del Objeto Recogida por el capitán Francisco Iglesias Brage (1900-1973), durante su estancia entre junio de 1933 y marzo de 1934 en la Amazonía. Iglesias fue nombrado delegado de la Sociedad de Naciones para administrar el Trapecio de Leticia, una región amazónica en la que se encuentran las fronteras de Brasil, Perú y Colombia, ya que había un problema fronterizo entre Colombia y Perú. Aprovechó su estadía para recoger diversos objetos de distintas culturas amazónicas. Su colección fue expuesta en la Exposición Iglesias de Etnografía Amazónica en 1935 en Madrid.
Bibliografía ALONSO PAJUELO, Patricia. La exposición de restos humanos en museos: el caso de las tsantsas (cabezas reducidas). Anales del Museo Nacional de Antropología. Etnografías de la muerte en América Latina. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2016, p. 128.
Catalogación Alonso Pajuelo, Patricia
| más imágenes |

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Patricia Alonso Pajuelo

Foto: Miguel Ángel Otero

Subir

© Ministerio de Cultura | v48.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6