Museo |
Museo de Santa Cruz
|
Inventario |
DO2001/28/102
|
Clasificación Genérica |
Mobiliario
|
Objeto/Documento |
Escribanía
|
Materia/Soporte |
Cerámica
|
Técnica |
Esmaltado
|
Dimensiones |
Altura = 9,80 cm; Longitud = 24 cm; Anchura = 7,50 cm
|
Iconografia |
Escudo del Santo Oficio
|
Datación |
1676=1700 (Finales Siglo XVII-Siglo XVIII)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Talavera serie polícroma
|
Lugar de Producción/Ceca |
Talavera de la Reina (Talavera (comarca), Toledo (p))
|
Uso/función |
Escritorio
|
Lugar de Procedencia |
Talavera de la Reina
|
Historia del Objeto |
Falta el receptáculo lateral para las plumas. [Expuesta en la exposición "Cervantes soldado y poeta", celebrada en el Museo de Santa Cruz entre el 29/11/2016 y el 30/04/2017.]
|
Clasificación Razonada |
La obra forma parte de un grupo de características homogeneas que pudo ser de las más tempranas interpretaciones del género polícromo talaverano. La tonalidad azul-celeste del fondo es tal vez su rasgo más constante.La tipología del escudo, los fondos azules, el tipo de flores y otros detalles de ornamentación podrían indicar una cronología temprana dentro de la serie polícroma.
Obra fabricada para el uso personal de un miembro del Santo Oficio.
|
Bibliografía |
Catálogo Exposición "ATEMPORA-Cervantes 1616-2016 Shakespeare". Toledo: 2016. 374. MUSEO DEL EJÉRCITO. Catálogo de la Exposición: "Cervantes, soldado y poeta". Toledo: 2016. 348-349.
|
Forma de Ingreso |
Depósito
|
Fecha de Ingreso |
11/05/2001
|