Foto: Isabel María Villanueva Romero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico de Sevilla
Inventario REP1983/290
Departamento Conservación e Investigación
Clasificación Genérica DESCONOCIDA
Objeto/Documento Punta de flecha
Tipología/Estado Palmela A3
Materia/Soporte Bronce Verdoso [El bronce de la pieza está compuesto por una aleación de cobre con arsénico en un porcentaje del 1 1/2- 2 1/2 %.]
Técnica Fundición
Pulido
Forjado
Dimensiones Longitud = 6 cm; Anchura = 2,80 cm; Grosor = 0,20 cm; Peso = 9,40 gr
Descripción Punta de flecha con la hoja de forma romboidal y de tendencia alargada. Sus bordes son biselados.
Por una rotura antigua sólo se conserva parte de la hoja, que presenta numerosas muescas y lagunas. Está cubierta por una pátina superficial.
Datación 1800[ac][ca]-1500[ac][ca] (Primera mitad del II milenio a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Campaniforme
Uso/función Arma
Descriptores Geográficos Sevilla (p)
Lugar de Procedencia Cerro de Mesa Redonda, Villaverde del Río(Vega del Guadalquivir (comarca), Sevilla (p)): Inmediaciones del cerro
Excavación clandestina,
Lugar Específico/Yacimiento Cerro de Mesa Redonda
Clasificación Razonada Las puntas Palmela son un producto plenamente peninsular, donde alcanzan su mayor difusión y parecen tener su origen. Es en parte de la vega del Guadalquivir, en la desembocadura del Tajo y en la Meseta Norte donde se han hallado con más asiduidad, destacando por el número de piezas encontradas el yacimiento de Fuente Olmedo (Valladolid).
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía DELIBES DE CASTRO, Germán. El vaso campaniforme en la Meseta Norte española. Universidad de Valladolid, 1977. pp. 108-111 y 113-116; - (Studia Archaeologica; 46).

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Un lote de puntas Palmela en el Museo Arqueológico de Sevilla. Museos. 1984, 2, p. 73-77. pp. 73-77.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Arqueología del Valle del Guadalquivir, de la Prehistoria a Roma. Vitoria: Caja Vital Kutxa, 2004. p. 23.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando. Tesoros de la antigüedad en el Valle del Guadalquivir. Sevilla (p): Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, 1997. pp. 26 y 31.

FERNÁNDEZ MANZANO, Julio; MONTERO RUÍZ, Ignacio. Las armas durante el Calcolítico y la Edad del Bronce. En: García Castro, Juan Antonio(coord); et álii. La guerra en la antigüedad. Una aproximación al origen de los ejércitos de Hispania. Madrid: Ministerio de Defensa, 1997. p. 110.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
| más imágenes |

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Foto: Isabel María Villanueva Romero

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6