Inventario |
16484
|
Clasificación Genérica |
Epigrafía; Elementos arquitectónicos decorativos; Materiales pétreos
|
Objeto/Documento |
Dintel
|
Conjunto |
Negativo sobre placa de vidrio y FM; Ficha antigua 1ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
|
Materia/Soporte |
Mármol
|
Técnica |
Tallado
|
Dimensiones |
Anchura = 361 cm; Profundidad = 59 cm Inscripción: Altura = 59 cm
|
Descripción |
Según se desprende de la inscripción con la que está decorado, este dintel se colocó en el teatro de Carthago Nova (Cartagena) durante la reforma o ampliación que se hizo en el mismo financiada por Lucio Emilio Recto, edil de la ciudad, y en su honor, el municipio decreta que se talle el texto para conmemorar el hecho.
En siglos posteriores fue trasladado desde las ruinas del antiguo teatro romano hasta el Castillo de la Concepción, donde se colocó en la puerta principal de acceso a la torre del homenaje. De nuevo, en el siglo XIX, es retirado de su emplazamiento y en el año 1869 el Ayuntamiento de Cartagena lo dona al Museo Arqueológico Nacional, donde se conserva desde entonces.
|
Inscripciones/Leyendas |
Latín L(vcivs) AEMLIVS, M(arcii) F(ilivs) m(arcii) NEP(os) QUIR(ina) RECTVS DOMO ROMA QVI ET CARTHAGINENSIS S(IC) ET SICELLITAN (vs) ET ASOTAN(vs) ET GLACEDAEMON(ivs) ET ARGIVVS ET BASTETANVS, SCRIB(a) QVAESTORIVS, SCRIB(a) AEDILICIVS, CIVIS AD LECTVS HONOREM AEDILITATIS HOC OPVS TESTAMENTO SVO FIERI IVSSIT (Lucio Emlilio Recto, hijo de Marco, nieto de Marco, de la tribu Quirina, ciudadano de Roma, [desempeñó los cargos de camarero] escriba questorio y escriba edilicio en las ciudades hispanos [en las ciudades hispanas y griegas] de Cartago, Siceli, Asso, Lacedemonia, Argos y Basti, ciudadano honorario de Cartago. Por el honor [concecido] de edilidad [municipal] ordenó por testamento hacer esta obra.
Cartago = Cartagena
Basti = Baza
Argos = Ceheguin (o Grecia)
Sicelli = Siceli (cerca de Denia)
Lacon = Luchena (cerca de Lorca)
Asso = Las Cuevas (Jaén)
)
|
Datación |
76=125 (Finales Siglo I d.C. Principios Siglo II d.C.)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Cultura Romana
|
Lugar de Procedencia |
Castillo de la Concepción, Cartagena(Campo de Cartagena (comarca), Murcia <(provincia)>): Puerta de la Torre del Homenaje
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Castillo de la Concepción
|
Historia del Objeto |
Extraído en 1244 por el príncipe Alfonso X de las ruinas romanas del teatro y colocado en la Torre del Homenaje (del Caballero) del Castillo.
|
Forma de Ingreso |
Asignación por donación
|
Fecha de Ingreso |
1869
|
Catalogador |
Antigüedades Griegas y Romanas
|