Foto: Masú del Amo

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE01271
Clasificación Genérica Platería; Ajuar doméstico
Objeto/Documento Bandeja
Autor/a Vargas, Victor (act. 1734=1766)
Materia/Soporte Plata
Técnica Repujado
Grabado (metal)
Dimensiones Longitud = 42,70 cm; Anchura = 32 cm
Descripción Fuente de proyección rectangular con los lados curvos. De perfil mixtilíneo, presenta orilla en talud hacia el exterior, suave caída y fondo destacado por una reserva elíptica.
Iconografia Motivos geométricos; En el emblema.: Animal fantástico;
Rampante, con cabeza de león y patas de ave.
Firmas/Marcas/Etiquetas En el reverso, cerca del emblema., Punzonado, Marca de localidad
León rampante inscrito en un escudo (Punzón de Córdoba. )
En el reverso, cerca del emblema., Punzonado, Marca de artífice
BA-/ GAS ( Victor Vargas, platero.)
En el reverso, cerca del emblema., Punzonado, Marca de contraste
TAR-/ MAS (Francisco G. Bueno Taramas, marcador.)
Datación 1738[ca]-1758[ca]
Contexto Cultural/Estilo Rococó
Lugar de Producción/Ceca Córdoba (Andalucía, España)
Clasificación Razonada La bandeja fue realizada en Córdoba por el platero Víctor de Vargas, siendo Francisco Sánchez Bueno Taramás el fiel contraste que, entre 1738 y 1758, estaba encargado de inspeccionar las obras en esta oficina andaluza.
Es una bandeja de factura muy poco cuidada, técnicas aplicadas con tosquedad y detalles que no permiten otra cosa que apreciar un trabajo poco meritorio, un hecho que contrasta con la buena línea que a mediados del siglo XVIIII mantenían otras platerías cordobesas.
Bibliografía ALONSO BENITO, Javier. Platería. Colección del MNAD. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA, 2015. p.164.
Catalogación Alonso Benito, Javier
| más imágenes |

Foto: Masú del Amo

Foto: Masú del Amo

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-129-8Accesibilidad