Foto: Museo Nacional de Escultura

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE2716
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Escultura de bulto redondo
Autor/a Atribuido a; Cháez, Juan (Lugar de nacimiento: Málaga (m), 1750[ca] - Lugar de defunción: Madrid (m), 1809[ca])
Antes atribuido a; Hermoso, Pedro Antonio (Lugar de nacimiento: Granada (m), 19/04/1763 - Lugar de defunción: Madrid (m), 15/01/1830)
Título Toro moribundo
Conjunto Suertes taurinas
Materia/Soporte Madera
Técnica Policromado
Tallado
Dimensiones Altura = 38,50 cm; Anchura = 81 cm; Profundidad = 44,50 cm
Descripción Esta figura pertenece a un conjunto escultórico, en madera policromada y textiles, de notable calidad y extraordinaria rareza, formado por 27 figuras humanas y animales, agrupadas en distintas escenas que representan diferentes momentos o suertes de una corrida de toros. En concreto corresponde al grupo titulado "Pepe Hillo señalando la muerte del toro ante Costillares y otros toreros" junto con cuatro toreros, todas movidas con naturalidad en diferenciadas actitudes que construyen la escena (NºInv. CE2712, CE2713, CE2714 y CE2715).
El toro está representado en el momento de desplomarse, aún medio en pie las patas traseras, generando una línea descendente del lomo hacia la derrotada cabeza sobre el suelo; su disposición evidencia conocimiento de la anatomía y de los movimientos propios de cada lance.
Iconografia Toro
Datación 1776=1800 (Finales del siglo XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco español
Historia del Objeto Aunque el conjunto se contaba entre los bienes pertenecientes al Infante Carlos María Isidro, hijo de Carlos IV y hermano de Fernando VII, embargados en 1833 y luego subastados, seguramente su propietario original y comitente fue el propio rey Carlos IV, de quién los heredaría el infante; adquiridos por el duque de Osuna para su conocida residencia madrileña de la Alameda, a finales del XIX pasaron a manos del duque del Infantado hasta su adquisición por el Estado.
Clasificación Razonada (Ver ficha general del grupo, Nº Inv. A120conjunto)
Bibliografía VER FICHA GENERAL. conjunto. Nº Inv. A120conjunto.
| más imágenes |

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Foto: Museo Nacional de Escultura

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-127-7Accesibilidad