Museo |
Museo de Bellas Artes de Sevilla
|
Inventario |
CE1235P
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Tipología/Estado |
De caballete
|
Autor/a |
Atribuido a; Roelas, Juan de (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1558[ca]-1560[ca] - Lugar de defunción: Olivares, 1625) Escuela/Taller: Escuela sevillana
|
Título |
El Martirio de San Serapio
|
Materia/Soporte |
Lienzo
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Altura = 204 cm; Anchura = 247 cm
|
Descripción |
Martirio de San Serapio
|
Iconografia |
Martirio de San Serapio
|
Inscripciones/Leyendas |
Al dorso del lienzo ´MUSEO/DE/SEVILLA INVº/Nº 6´ (TIENE DOSÌ
INSCRIPCIONES IGUALES, LA RESEÑADA CON EL Nº 6 Y OTRA SIN NUMERO).
|
Datación |
1566-1633 (Siglo XVII)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Barroco Escuela Sevillana
|
Uso/función |
Religiosa
|
Lugar de Procedencia |
Convento de la Merced, Sevilla(Andalucía, España)
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Convento de la Merced
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Observaciones |
Puede ser uno de los cuadros de la serie sobre mártires mercedarios que estaban en el claustro principal del Convento de la Merced de Sevilla. Según el memorial de 1732 fueron pintados por Roelas y sus discípulos. (cfr. Memorial de la pintura y escultura singular que hay en este Real Convento Casa Grande de la Merced. Sevilla, 1732. Biblioteca Colombina).
Es de iguales medidas y estilo que ´El martirio de un santo mercedario´, depositado en la iglesia de San Pedro.
|