Museo |
Museo de Bellas Artes de Sevilla
|
Inventario |
CE0789P
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Tipología/Estado |
De caballete
|
Autor/a |
Pereira, Vasco (A) (Lugar de nacimiento: Portugal, 1535 - Lugar de defunción: Sevilla, 1609) Escuela/Taller: Escuela sevillana [No está claro el lugar de nacimiento del pintor. Algunos lo sitúan en Lisboa y otros en Évora en torno a 1535. Su formación y desarrollo de su obra artística se encuentra dentro de la Escuela Sevillana.]
|
Título |
San Juan Bautista
|
Materia/Soporte |
Tabla
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Altura = 91,30 cm; Anchura = 34 cm
|
Descripción |
Esta es una obra de marcado dibujo, con formas angulosas propias del estilo de este artista. Vasco Pereira es un artista de origen portugués pero desde el punto de vista meramente artístico es absolutamente sevillano. Se forma con Luis de Vargas del que aprende las formas manieristas y al final de su vida, en sus últimas obras, comienza a desarrollar algunos aspectos naturalistas importados de Italia por Juan de Roelas.
|
Iconografia |
San Juan Bautista
|
Datación |
1598[ca] (1598)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Escuela Sevillana Manierismo
|
Uso/función |
Religiosa
|
Lugar de Procedencia |
Iglesia de San Miguel, Sevilla(Andalucía, España): Retablo de la Capilla de la Virgen del Rosario [ Iglesia desaparecida]
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Iglesia de San Miguel
|
Clasificación Razonada |
Anteriormente atribuido a Alonso Vázquez. El profesor Serrera lo atribuye a Vasco Pereira en "Vasco Pereira, un pintor portugués en la Sevilla del último tercio del siglo XVI. En Archivo Hispalense, 1987, nº 213.
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique. La pintura en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 1991. Ediciones Galve. Sevilla. VV.AA.. Museo de Bellas Artes de Sevilla. 25 años de adquisiciones y donaciones (1975-2000). 2000. P. 172.; Publicaciones de la Obra Social y Cultural Cajasur. Córdoba.
|