Museo |
Museo de Bellas Artes de Córdoba
|
Inventario |
CE1037D
|
Clasificación Genérica |
Artes plásticas
|
Objeto/Documento |
Dibujo
|
Autor/a |
Anónimo Anterior atribución; García Reinoso, Antonio (Lugar de nacimiento: Granada (m), 1623 - Lugar de defunción: Córdoba (m), 1677) [En el Inventario Mecanografiado del Museo aparecía como obra de García Reinoso.]
|
Título |
Proyecto de facistol
|
Materia/Soporte |
Papel verjurado Tinta Sepia
|
Técnica |
Técnica de dibujo a la aguada [Aguada sepia] Técnica de dibujo a la plumilla [Plumilla sepia]
|
Dimensiones |
Altura = 510 mm; Anchura = 249 mm
|
Descripción |
Proyecto de facistol formado por una gran peana, un cuerpo intermedio en forma de templete clásico, un gran cuerpo central decorado por un medallón y cuatro relieves rodeándolo y rematado por un frontón con una cabeza de angelitos y pináculos sobre el otro templete clásico coronado, a su vez, por una cruz sobre una peana. Todo el diseño está decorado con elementos florales, vegetales, bolas, pilastras, roleos, etc. Detrás de la base, se marcan unos peldaños o cajoneras.
|
Datación |
1651=1700 (Segunda mitad del siglo XVIII)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Escuela Cordobesa
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
MANTECA CANO, Pilar. El pintor Antonio García Reinoso. Tesis de licenciatura inédita. 1977. p. 67; Madrid, 1977. Atribuido en el museo. Hay noticias de que diseño [García Reinoso] gran número de cosas para orfebrería, que doraba y estofaba. Los únicos dibujos hasta ahora son algunos destinados a muebles y retablos de iglesias como este facistol.
|
Observaciones |
Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
|