Foto: Hugo Roglan

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Juan Cabré
Inventario 0118
Clasificación Genérica Adornos y complementos; Industria metálica
Objeto/Documento Pendientes
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Elemento 1: Altura = 47 mm; Anchura = 48 mm; Grosor = 2 mm; Peso = 2,60 gr
Elemento 2: Altura = 51 mm; Anchura = 35 mm; Grosor = 2,20 mm; Peso = 2 gr
Descripción Par de pendientes o arracadas realizadas con hilo de bronce de sección circular. Presentan forma de doble aro.
Uno de ellos está fragmentado e incompleto.
Datación 301=600 (Siglo IV-VI)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Visigoda
Uso/función Adorno personal
Lugar de Procedencia Necrópolis de Tútugi, Galera (Huéscar (comarca))(Huéscar (comarca), Granada)
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis de Tútugi
Clasificación Razonada La forma de doble aro permitía que el aro de mayor tamaño se enzarzara en el orificio del lóbulo de la oreja, mientras que el menor se situaba en el extremo opuesto a modo de lazo. Es relativamente frecuente que de este bucle menor pendan laminillas o cuentas de diversos materiales, aunque en este caso no es así.
Se trataría de piezas de tradición romana, que suelen hallarse en el área del levante peninsular y de las islas. Se han producido hallazgos en Can Flit (Ibiza), en la Necrópolis de las Delicias (Granada), en Madrona (Segovia) y en Denia (Alicante).
En este caso, la procedencia se ha deducido de una fotografía de la Colección Cabré conservada en la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España (número 1191). Se trata de materiales exhumados en 1918.
Bibliografía COLOMINAS, J.. Excavaciones en las necrópolis romanas en Ibiza y Formentera. Ampurias. 1942. fig. 14.

EBEL-ZEPEZAUER, W.. Studien zur Archäologie der Westgoten von 5-7. jh. n. Chr. Colección Iberia Arqueológica, 2. Instituto Alemán de Madrid. Mainz. 2000.

TORO, I.; RAMOS, M.. Las necrópolis de las Delicias y el Almendral. Dos necrópolis en el llano de Zafarraya (Granada). II Congreso de Arqueología Medieval Española. Madrid. 1987. pp. 386-394.

VV.AA.. El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947). La fotografía como técnica documental. (Catálogo de la exposición y CD).
Ed. Museo de San Isidro. Madrid, 2004
Ed. Museo Juan Cabré. Gobierno de Aragón, Dpto. Educación Cultura y Deporte. Zaragoza, 2006.
2006.
| más imágenes |

Foto: Hugo Roglan

Foto: Hugo Roglan

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6