Museo |
Museo de Navarra
|
Inventario |
CE000239
|
Clasificación Genérica |
Pintura
|
Objeto/Documento |
Cuadro
|
Autor/a |
Ciga Echandi, Javier (Lugar de nacimiento: Pamplona-Iruña (m), 1877 - Lugar de defunción: Pamplona-Iruña (m), 1960)
|
Título |
Un viático en el Baztán
|
Materia/Soporte |
Lienzo
|
Técnica |
Óleo
|
Dimensiones |
Altura = 210,50 cm; Anchura = 280 cm; Grosor = 4,50 cm
|
Descripción |
Escena costumbrista cargada de gran realismo e intensidad emotiva en la que se muestra al Prelado Doméstico de su Santidad llevando el viático al palacio de Askoa, un pueblo a 3 km de Elizondo (Navarra).En la entrada se representa, junto al Prelado, a un monaguillo y varias ancianas con velas. En el lado derecho del espectador, hay dos ancianas arrodilladas y una joven portando velas junto al Palaciano. Ciga, destacó como retratista, asimilando el modelo romántico que buscaba la caracterización del personaje. Destaca de su estilo pictórico la técnica compositiva, fundada en el equilibrio de las formas y el dominio de la perspectiva. Esta obra se encuentra a caballo entre el Postromanticismo y el Realismo.
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
En el ángulo inferior izquierdo Ciga Echandi, Javier ?#? J. Ciga Echandi / 1917 ?#?
|
Datación |
1917
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea Arte siglo XX
|
Historia del Objeto |
Exposición: Edades del hombre - Eucharístia-, Aranda de Duero, 6 de mayo - 10 de noviembre de 2014
Exposición: Javier Ciga, Elizondo, Señorío de Bertiz, 31 de julio - 30 de septiembre de 1991
Exposición: Medio siglo de pintura navarra, San Adrián de Bescós (Barcelona), abril de 1986
La Comisión de Monumentos adquirió, en 1917, este cuadro al propio pintor por 1625 pts, utilizando para ello un legado de 5000 pts de Florencio de Ansoleaga (1846-1916)
Acta de la sesión de la Comisión de Monumentos del día 24 de abril de 1917
A continuación se designó al Sr. Carceller para entrevistarse con el pintor Sr. Ciga y ver, en vista de los deseos de este artista, en qué condiciones cedería para el Museo de esta Comisión su cuadro titulado Un Viático en el Baztán.
Acta de la sesión de la Comisión de Monumentos del día 12 de mayo de 1917
El Sr. Carceller manifestó después, que, cumpliendo el encargo que se le confió en la sesión precedente, se había avistado con el pintor Sr. Ciga, el cual exigía el precio de dos mil pesetas por su cuadro original Un Viático en el Baztán, informando a la Comisión en sentido favorable, pero haciendo notar que el cuadro mencionado se halla hoy en la Exposición de Madrid, y a la venta por mayor cantidad; agregó el Sr. Carceller que en el ánimo del Sr. Ciga está el regalar otro cuadro al Museo Artístico-Arqueológico de Navarra. La Comisión acordó esperar el resultado de dicha Exposición para decidir este asunto.
Acta de la sesión de la Comisión de Monumentos del día 19 de julio de 1917
A continuación se dio encargo al vocal señor Altadill para que se entrevistase con el pintor D. Javier Ciga a fin de determinar, con plenos poderes de sus compañeros, la cantidad que, en definitiva, había de recibir dicho artista por su cuadro VIÁTICO EN EL BAZTÁN, que se hallaba ya en el Museo de esta Comisión.
Acta de la Comisión de Monumentos del día 17 de agosto de 1917
Terminado este que era el principal objeto de esta reunión, el vocal señor Altadill dio cuenta de que en la entrevista que por encargo de sus compañeros había tenido con el distinguido pintor D. Javier Ciga, llegaron al acuerdo de que el expresado artista recibiría por su cuadro VIÁTICO EN EL BAZTÁN la cantidad de mil seiscientas veinticinco pesetas, comprometiéndose a regalar para nuestro Museo otro cuadro que pensaba pintar este verano en el Baztán, representando un tipo de leñador de aquellas montañas. Fue aprobado este asunto por unanimidad.
|
Bibliografía |
ÁLVAREZ QUEVEDO, Juan. Eucharistia: Las Edades del Hombre. Valladolid (p): Fundación Las Edades del Hombre, 2014.
|
Catalogación |
Redín Armañanzas, Ana Elena
|