Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 10327
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Retablo
Autor/a PERTUS, Pedro, el joven (Fecha de nacimiento: 1546 - Lugar de defunción: Zaragoza (p), 1583)
Título Degollación de Santa Apolonia
Materia/Soporte Tabla
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Altura = 83 cm; Anchura = 67 cm
Sin Marco: Altura = 78 cm; Anchura = 62 cm
Descripción El 30 de noviembre de 1868 ingresan en el Museo de Zaragoza, cuatro tablas dedicadas a santa Apolonia, de las que se sabe que formarían parte de las calles laterales de un retablo desaparecido dedicado a la Santa.
Santa Apolonia de Alejandría, fue martirizada en el año 249, esta obra, nos muestra un pasaje de su martirio. Aunque la iconografía más habitual relaciona a la santa con su muerte en la hoguera, Pertús prefiere hacer una interpretación más libre. Así presenta el momento en el que la protagonista en el centro de la composición, con el torso desnudo, arrodillada y con las manos en señal de oración, inclina su cabeza y se somete a su verdugo, que impasible levanta la daga. A un lado un grupo de hombres que representan al pueblo, observan y comentan la escena que están presenciando. Al otro lado un hombre parece explicarles los hechos, este personaje se identifica con el juez, pues así se muestra en otras dos escenas de este grupo de pinturas. Al fondo un paisaje en el que se divisa una población amurallada.
La obra denota reminiscencias de lo romanista y de la pintura veneciana, pudiendo adscribirse al manierismo tardío.
Iconografia Martirio de Santa Apolonia de Alejandría
Datación 1576
1501=1600 (S. XVI)
Contexto Cultural/Estilo renacentista aragonés
Uso/función Devocional
Lugar de Procedencia Iglesia de San Lorenzo, Zaragoza (m)(Zaragoza (comarca), Zaragoza (p))
[Retablo de la Iglesia de San Lorenzo, Zaragoza]
Lugar Específico/Yacimiento Iglesia de San Lorenzo
Bibliografía ABIZANDA Y BROTO, Manuel. Documentos para la Historia Artística y Literaria de Aragón, procedentes del Archivo de Protocolos de Zaragoza, SXVI. Zaragoza (m): 1915-1932. pp 65-68. vol. III

ANGULO IÑÍGUEZ, Diego. Pintura del Renacimiento. Madrid (m): Plus Ultra, 1954. pp. 334-335.

CAMÓN AZNAR, J.. La pintura española del siglo XV. Madrid (m): Espasa-Calpe, 1983. pp.310-311.

CRIADO MAINAR, J.. Las artes plásticas del segundo renacimiento en Aragón: pintura y escultura 1540-1580. Tarazona: Centro de Estudios Turiasonenses, 1996. pp. 565-561.

MORALES Y MARÍN, José Luis. La pintura aragonesa en el siglo XVII. Zaragoza (m): Guara, 1980. p. 58.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6