Bibliografía |
Algunos tipos de loza azul y dorada encontrada en la Alhambra. En: FLORES ESCOBOSA, Isabel. Madrid: Comunidad de Madrid, 1987. Tomo II.
Congreso celebrado en Madrid del 19 al 24 de enero de 1987.. Pp. 628-635. Aproximación al estudio de la cerámica tardo-nazari (Almería y Granada): pervivencia y cambio. En: FLORES ESCOBOSA, Isabel; MUÑOZ MARTÍN, M.ª del Mar; MARINETTO SÁNCHEZ, Purificación. 25. Palma de Mallorca: Institut d´Estudis Baleàrics, 1997. Jornadas de estudios Históricos Locales celebradas del 11 al 13 de diciembre de 1996, Palma de Mallorca. Pp. 39-51. CASAMAR, Manuel. Zafa pequeña o cuenco. Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra. Granada: Comares, 1995. P. 430. Cerámica nazarí (Almería, Granada y Málaga). Siglos XIII-XIV. En: FLORES ESCOBOSA, Isabel; MUÑOZ MARTÍN, M.ª del Mar. 610. 1995. British Archaeological Reports (B.A.R.) International Series. Pp. 245-277, esp. 256. Fig. 19.8.4 Estudio Preliminar sobre Loza Azul y Dorada Nazarí de la Alhambra. En: FLORES ESCOBOSA, Isabel. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1988. 4. Pp. 70 y 169. Expediente de la Exposición Internacional de Barcelona (1929-1930) sobre los objetos de la Alhambra que se remitieron a dicha exposición. 1929. S/p; L- 397-5, Archivo del Patronato de la Alhambra y Generalife. Número 18 de la relación número 5 FERNÁNDEZ-PUERTAS, Antonio. Alhambra. Muhammad V. El mawlid de 764/1362. Granada: Almed, 2018. P. 430. FLORES ESCOBOSA, Isabel. Aspectos técnicos y decorativos en la loza azul y dorada de la Alhambra. Cerámica nazarí. Coloquio internacional. Granada: TF Editores, 2009, pp. 220-235. Pp. 220-235, esp. 229, fig: 1:19 GÓMEZ-MORENO Y MARTÍNEZ, Manuel. El Arte en España. Guía del Museo del Palacio Nacional. Exposición Internacional de Barcelona. Nº ed. 3. Barcelona: Imp. de Eugenio Subirana, 1929. P. 223. Ficha 4.667 MARINETTO SÁNCHEZ, Purificación(ed). El ajuar de la casa nazarí. Household ítems in the nasrid house. Granada: Patronato de la Alhambra y Generalife, 2015. P. 9. Disponible en: <http://juntadeandalucia.es/export/drupaljda/El_ajuar_de_la_Casa_NazarA--Catalogo.pdf> Consulta: 14/04/2016. MARINETTO SÁNCHEZ, Purificación. La decoración de la cerámica nazarí azul y dorada. Evolución y paralelos. Cerámica nazarí. Coloquio internacional. Granada: TF Editores, 2009, pp. 257-291. Pp. 256-291, esp. 287, fig. 15.3 MARINETTO SÁNCHEZ, Purificación. Pequeña safa con decoración de palmas y un escudo nazarí. Los jarrones de la Alhambra. Simbología y poder. Madrid: Patronato de la Alhambra y Generalife, 2006. Pp. 198-199. MARTÍNEZ CAVIRÓ, Balbina. La cerámica nazarí y su influencia en las cerámicas cristianas. Cerámica granadina. Siglos XVI-XX. Granada: 1001 Editores, 2001. P. 29. Notas sobre cerámica del ajuar nazarí. En: CASAMAR, Manuel. 1. Madrid: Instituto Miguel Asín, 1959. XXIV. Otros lugares de edición: Granada. Pp. 189-196, esp. 190. fig. 1. Lám. 11. SÁNCHEZ GÓMEZ, Paula. Ataifor. Matisse y la Alhambra (1910-2010). Madrid: Patronato de la Alhambra y Generalife, 2010. P.161.
|