Museo |
Museo de Navarra
|
Inventario |
CE000630
|
Clasificación Genérica |
Escultura
|
Objeto/Documento |
Construcción
|
Autor/a |
Salazar Romo, Adoración (Dora) (Lugar de nacimiento: Altsasu-Alsasua, 1963)
|
Título |
Artilugio III. Tener alas no implica necesariamente volar
|
Materia/Soporte |
Metal [Tela metálica] Alambre Escayola Cuero
|
Técnica |
Construcción (escultura)
|
Dimensiones |
Altura = 90 cm; Anchura = 160 cm; Profundidad = 95 cm
|
Descripción |
Construcción que representa un torso femenino con alas. Representan la pugna entre la voluntad y el deseo de querer volar y una realidad marcada por el sometimiento, "encorsetada", que frustra las aspiraciones de libertad. Los corsés son el elemento principal de sus obras para hacer reflexionar acerca de la propia identidad femenina de la artista, la belleza y el sometimiento de la mujer a este ideal. Añadiendo elementos diversos como las alas se enriquece el valor semántico de los corsés y mediante un formalismo experimental, un trabajo artesanal se remarca la hibridación entre lo orgánico y lo maquinal con aspecto etéreo.
|
Datación |
2002
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Contemporánea Arte siglo XXI
|
Historia del Objeto |
Exposición: Museo de Navarra. Colección abierta. Adquisiciones 2002/2005, Museo de Navarra (del 22 de noviembre de 2005 al 8 de enero de 2006)
Exposición: El XXI en 3D, Museo de Navarra (septiembre 2013 - febrero 2014)
|
Bibliografía |
URRICELQUI PACHO, Ignacio Jesús. El XXI en 3D. Pamplona-Iruña (m): Gobierno de Navarra, 2014.
|