Foto: Antonio Ceruelo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1995.02.0011
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Francés de la Campa, Juana (Lugar de nacimiento: Alicante (m), 1924 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1990)
Título Sin título (nº11)
Materia/Soporte Tela
Técnica Técnica mixta
Dimensiones Altura = 132,50 cm; Anchura = 197,60 cm; Grosor = 2,50 cm
Sin marco: Altura = 130 cm; Anchura = 195 cm
Descripción Composición cuyo motivo central se asemeja a una explosión matérica de arena sobre un blanco arrastrado sobre fondo negro, y que se sitúa en un centro , pero ligeramente desplazado a la derecha , con lo que la artista enfatiza más el efecto chocante de la pintura, su gestualidad y dramatismo, así como su inmediatez al realizarlo.
Existe también un gran efecto de contraste luz-oscuridad. Todo esto se logra con contrastes cromáticos basados en la luz pura: el blanco y el negro, cuyo punto intermedio serían las arenas marrones grisáceo o la propia arpillera, que se deja ver al natural en algunos momentos.
Inscripciones/Leyendas Reverso.
BASE [Pero no donde según la firma estaría la base sino en un lateral.]
Reverso.
J. Francés
nº 11 Orellana-6
Madrid-4 [Escrito en negro sobre tela]
Firmas/Marcas/Etiquetas Áng inf dcho
J. Francés
Datación 1959
Lugar de Procedencia España(Europa)
Historia del Objeto Exposiciones

2019 Zaragoza Juana Francés. Una voluntad investigadora, IAACC Pablo Serrano del 23 de enero al 5 de mayo
2003-2004 Zaragoza, Juana Francés Museo Pablo Serrano.
2003 Zaragoza Exposición El Paso. Centro de Exposiciones y congresos Ibercaja.
1996 Zaragoza Juana Francés Ibercaja.
1993 Gijón, Juana Francés, 1928-1990 Palacio de Revillagigedo. [Etiqueta (reverso): SIN TÍTULO / OLEO Y TIERRA /195 X 130 / FUNDACIÓN PABLO SERRANO

Etiqueta Nacarrón y XXX Bienal internacional del Arte de Venecia.]
Otros números; [JF 160 (Etiqueta en parte superior del bastidor y parte derecha)
No tiene placa metálica con antiguo NIG en el marco.]
Clasificación Razonada Obra perteneciente a su segunda etapa conocida como Abstracción e Informalismo, comprendida entre los años 1956-1963
En el catálogo de la exposición Gulbenkian, aparece un cuadro con este título pero de 1958, y las dimensiones son 130 x 195, figurando como Colección Playa de Gandía que debe ser el de la colección Susana y Valeria Serrano.
Bibliografía MOLINOS NAVARRO, NATALIA. La artista alicantina Juana Francés: Estudio crítico de su obra. 2012. p.434.

SANCET BUENO, María Pilar. Juana Francés, una intelectual de su época. 2012. p.322.

SANCET BUENO, María Pilar. Juana Francés. Ibercaja, 1996. 28.

SANCET BUENO, María Pilar; MOLINOS NAVARRO, Natalia; IAACC PABLO SERRANO. Juana Francés. La Colección. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 2012. p. 62.

VV.AA.. Juana Francés, 1928-1990. Caja de Ahorros de Asturias, 1993. 76.

VV.AA.. La Colección del IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Aldeasa. 2001. 241. Se trata de una obra de la misma etapa
Catalogación Cristina Giménez Navarro
Derechos de explotación Gobierno de Aragón. IAACC Pablo Serrano, 2024
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6