Foto: Columna Villarroya

:: Ampliar Imagen ::

Museo Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano
Inventario 1995.02.0017
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Francés de la Campa, Juana (Lugar de nacimiento: Alicante (m), 1924 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1990)
Título El troncal
Materia/Soporte Tierra
Tela
Lienzo
Técnica Técnica mixta [Acrílico y tierra adherida.]
Dimensiones Altura = 146,20 cm; Anchura = 118 cm; Grosor = 4 cm
Descripción Obra perteneciente al periodo "Informalista", donde predominan las manchas de color ocre y "dripping" en colores oscuros. Aparecen manchas de color amarillo y azulado que ponen el punto de colorido a la obra.
La arena añadida dota de textura a la pieza. Es una obra dinámica donde se aprecian las aguadas de tinta negra y azul.
Inscripciones/Leyendas Reverso.
Juana /Francés/ 1961/ EL TRONCAL/ BASE
Firmas/Marcas/Etiquetas Áng sup dcho
J. Francés
Datación 1961
Lugar de Procedencia España(Europa)
Historia del Objeto Exposiciones

2019 Zaragoza Juana Francés. Una voluntad investigadora, IAACC Pablo Serrano del 23 de enero al 5 de mayo
1997-98 Galicia, itinerante. Grupo El Paso. Caixavigo.
1996 Zaragoza Juana Francés. Ibercaja.
1991 Zaragoza Mº Provincial.
1993 Gijón Juana Francés 1928-1990, Palacio de Revillagigedo.
1986 Palma de Mallorca Juana Francés. Mº Solleric.
1985 Alicante, Exposición antológica, Caja de Ahorros Mediterráneo, Alicante, febrero-marzo.
1983 Lisboa Juana Francés, Fundaçao Calouste Gulbenkian.
1976 Madrid. Juana Francés Salas Dir. Gnal. Patrimonio Artístico y Cultural. Diciembre 1976-enero 1977.
1977 París. Museé d Arte Moderne de la Ville de París.
Clasificación Razonada Obra perteneciente a su segunda etapa conocida como Abstracción e Informalismo, comprendida entre los años 1956-1963.
Dentro de esta segunda etapa, se puede ver que sigue practicando la abstracción gestual, pero ya incluye las arenas con su color natural y plasma su preocupación por el tratamiento de las texturas.
Las obras de este periodo tienen un fuerte carácter abstracto, con manchas de colores superpuestos, diferentes técnicas pictóricas, dripping con tintas oscuras y arena aglutinada con cola.
En ocasiones deja a la vista el lienzo del soporte para contrastar con la textura predominante de la arena en la obra.
Bibliografía MOLINOS NAVARRO, NATALIA. La artista alicantina Juana Francés: Estudio crítico de su obra. 2012. p.513.

REPETIDO10. REPETIDO10. 55. Reproducciones en color.

RESTANY, Pierre; LASSAIGNE, Jacques. JUANA FRANCÉS. Musée d´art moderne de la Ville de París. No reproducción

SANCET BUENO, María Pilar. Juana Francés, una intelectual de su época. 2012. p.372, 373.

SANCET BUENO, María Pilar. Juana Francés. Ibercaja, 1996. 42.

SANCET BUENO, María Pilar; MOLINOS NAVARRO, Natalia; IAACC PABLO SERRANO. Juana Francés. La Colección. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 2012. p. 65.

VV.AA.. EL PASO. LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS FORMAS. 2007. 86.

VV.AA.. Catálogo exposición FUNDACIÓN JUAN GIL-ALBERT. Caja de Ahorros Provincial, Alicante. 1985. 11. Rep. color

VV.AA.. Catálogo exposición GRUPO EL PASO. Centro Cultural Caixavigo, Vigo. 1997.

VV.AA.. Catálogo exposición JUANA FRANCÉS. UN LEGADO PARA ARAGÓN. Museo Provincial de Zaragoza. 1991. Rep. color

VV.AA.. El Paso. Poética e informalismo. Fundación Caixanova, 2007. 80, 81.

VV.AA.. Grupo El Paso. Pintura y Escultura. Caja Avila, 2008.

VV.AA.. Juana Francés, 1928-1990. Caja de Ahorros de Asturias, 1993. 77. Rep. color
En este catálogo aparece con las medidas 150 x 118 cms. (p. 76)
Catalogación Cristina Giménez Navarro
Derechos de explotación Gobierno de Aragón. IAACC Pablo Serrano, 2024
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6