Descripción |
Consta de tres partes: caña, nudo y voluta en una estructura órganica vegetal. La caña está decorada mediante un follaje terminado en florones que enmarcan las figuras de dos ángeles en reserva saliendo de las nubes. En el fondo azul destacan los florones con la habitual comvinación de colores verde-amarillo y azul-blanco. El nudo, probablemente una de las partes más exquisitas, presenta una labor calada con cuatro medallones con pájaros fantásticos de tradición silense. Las cabezas van aplicadas y la larga cola enroscada termina en sendos florones. Entre los medallones, se disponen cuatro círculos que contienen una rosácea. El tránsito al arranque de la voluta viene marcado por un ángel en bulto redondo de largas y puntiagudas alas esmaltadas en verde-amarillo, azul-blanco y algunos toques de rojo. Luce decoración de piedras en la corona, el cuello d ela túnica y una central, de mayor tamaño, en el libro que sostiene en sus manos. Los ojos destacan en negro. La voluta, de doble enrrollamiento, está recorrida por una crestería externa. En el primer desarrollo, el fondo azul está surcado por una decoración de follaje con hojas, mientras la vuelta interna se cubre con cruces aspadas. Culmina en una flor central, de tres pétalos, donde se combinan los colores rojo, verde, azul y blanco.
|
Bibliografía |
CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. p. 18. Madrid CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Báculo abacial de cobre dorado. Esmalte excavado, en tonos azul, blanco, verde y rojo. Nudo calado con pájaros entre roleos, esmaltados. Voluta que arranca de cabeza de ángel coronado y remate en flor triangular. Altura, 335 mm. OBSERVACIONES: Catálogo nº 29. Pieza dudosa.. SIN PUBLICAR DESROCHES, Jean. ""Peregrinos, mercaderes, embajadores"". Marco Polo y el libro de las maravillas. Barcelona: Fundación La Caixa, 2006, p. 67; Catálogo de la Exposición itinerante realizada por la Fundación La Caixa (La Lonja, Zaragoza: abril-mayo, 2006 / Centro Social y Cultural, Tarragona: julio - noviembre, 2006 / Casa de la Provincia, Sevilla: noviembre, 2006 - enero, 2007). ESPINOSA MARTÍN, Carmen. Obras Maestras. Madrid: FLG, 2012. pág. 22-23. FRANCO MATA, Ángela. Marfiles y esmaltes medievales y renacentistas en España. 1997. pp. 28-30, nº 14; Marfiles y esmaltes medievales y renacentistas en España. [Catálogo de Exposición]. Aquisgrám
LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 1ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1926. Núm. 29, pág. 34; Báculo. Esmalte de Limages. Siglo XIII. LÓPEZ REDONDO, Amparo; et álii. Hora y media en el Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1999. Madrid MARTÍN ANSÓN, María Luisa. ""Báculo"". De Limoges a Silos. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2001, pp. 128-129, nº 19; Catálogo de la exposición celebrada en la BNE (15 de noviembre a 30 de diciembre de 2001). MARTÍN ANSÓN, María Luisa. ""Báculo"". Obras maestras de la Colección Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación FSCH - FLG, 2002, p. 94; Catálogo de la exposición celebrada en la sala de la Fundación Santander Central Hispano de Madrid (16 de diciembre de 2002 al 9 de febrero de 2003), pp. 94-95. VV.AA.. Guía breve del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 2005. pp. 27-28. Madrid
|