Foto: María Alonso Lescún

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Huesca
Inventario 08216
Departamento Arqueología
Clasificación Genérica Objetos de adorno; Glíptica; Orfebrería
Objeto/Documento Anillo
Materia/Soporte Entalle: Pasta vítrea
Anillo: Plata
Técnica Entalle: Grabado
Anillo: Fundido
Dimensiones Anillo: Diámetro máximo = 2,60 cm
Entalle: Eje mayor = 2 cm; Eje menor = 1,80 cm
Descripción Anillo de plata con entalle de pasta vítrea. El anillo es circular con chetón oval en el que va engastado un entalle de pasta vítrea. El chetón se decora con orla lisa de metal dorado que rodea el entalle, por el exterior de la orla lisa se dispone una segunda orla de ovas continua.
El aro es liso, y se une al chatón por un elemento formado por tres círculos unidos a modo de trébol.
El entalle de pasta vítrea morada se decora en hueco con una figura de Zeus o Júpiter sentado en su trono.
Datación Entalle:0100[ca] (S. II d.C.)
Anillo:600[ca]-700[ca] (ss. VII - VIII d.C.)
Contexto Cultural/Estilo Anillo: romano [Reaprovechado en época visigoda. Apareció en una tumba datada en los primeros decenios del s. VIII.]
Uso/función Objeto de adorno personal
Lugar de Procedencia Plaza de San Pedro, Jaca(Jacetania (comarca), Huesca (prov.))
Lugar Específico/Yacimiento Plaza de San Pedro
Clasificación Razonada Tras el análisis visual llevado a cabo por Marta Asín, gemóloga, en septiembre de 2020, no se descarta que sea una amatista
Bibliografía AZKARATE, Agustín. Necrópolis de Aldaieta (Nanclares de Gamboa, Álava). VolumenI. Memoria de la excavación e inventario de los hallazgos. 1999. Memorias de yacimientos alaveses. Diputación Foral de Álava.. Anillo similar en pág. 328

CASAL GRACIA. Colección de glíptica del museo arqueológico nacional. 1990. Vol I y II.

MEZQUIRIZ IRUJO, María Ángeles. "La necrópolis visigoda de Pamplona". 1965. Revista Príncipe de Viana. nº 98-99.

VARIOS. Catálogos Exposicones. Hispania gothorum. San Ildefonso y el reino visigodo de Toledo. 2007. 392.

VV.AA.. Guía del Museo de Huesca. Huesca (m): Museo de Huesca-Gobierno de Aragón, 2020. pág. 62.
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6