Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 35754
Departamento Sección Etnología
Clasificación Genérica Indumentaria y Complementos; Indumentaria masculina
Objeto/Documento Alpargata
Materia/Soporte Esparto cocido
Algodón
Técnica Tafetán
Alpargatería
Dimensiones Longitud = 27 cm; Anchura = 8 cm
Descripción Par de alpargatas masculinas de esparto y algodón. Uso diario.
Suela de pleita de esparto. Talón de esparto con escotadura y puntera cerrada. En la puntera hay una cinta de algodón negro, dispuesta horizontalmente, de la cual salen seis vetas que llegan hasta la talonera, de donde salen dos cintas para sujetar a la pierna.
Datación 1890[ca]-1920[ca]
Contexto Cultural/Estilo Contemporáneo
Uso/función Doméstico
Lugar de Procedencia Ansó(Jacetania (comarca), Huesca)
Bibliografía BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio. Indumentaria aragonesa (traje, vestido, calzado y adorno). Enciclopedia Temática de Aragón. Moncayo, 1998.

ESPALLARGAS EZQUERRA, Jesús A.; SOMERONDÓN. El traje tradicional en Aragón. Zaragoza (m): Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1998.

GORRÍA IPAS, Antonio Jesús. El museo etnológico de Ansó: reflejo de la historia y cultura de un pueblo. Huesca (m): Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1993.

Indumentaria tradicional aragonesa: apuntes para una historia. Zaragoza (m): Prames, 2011.

MANEROS LÓPEZ, Fernando. Vestir la tradición. Guía de prendas de la indumentaria tradicional en Aragón. Zaragoza (m): Prensa Diaria Aragonesa, 2011.

MANEROS LÓPEZ, Fernando; AGUAROD OTAL, Carmen. Mujeres con sayas y hombres de calzón. Indumentaria tradicional en el Maestrazgo y Sierra de Gúdar (Teruel). Huesca (m): Mira, 1996.

MARTÍNEZ LATRE, Concha; et álii. Entre faenas y fiestas. Boletín del Museo de Zaragoza. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 2002.

Museo de Zaragoza : Sección de Etnología. Zaragoza (m): Gobierno de Aragón, 2010.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6