Foto: Elisa Cristina Santos Dolz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 51118
Departamento Sección Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a GOYA Y LUCIENTES, Francisco de (Lugar de nacimiento: Fuendetodos, 1746 - Lugar de defunción: Burdeos, 1828)
Título Dama con mantilla
Materia/Soporte Soporte: Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Altura = 69,40 cm; Anchura = 59,30 cm; Grosor = 4,30 cm
Descripción Goya nos presenta a una enigmática mujer de profundos ojos negros, que junto con su seriedad y la severidad de las cejas, nos sugiere la fortaleza de su carácter. En su bien definida boca se adivina una sonrisa insinuada con tintes irónicos.
Es precisamente el rostro la parte más significativa de la obra junto con las suaves veladuras de color en el antebrazo izquierdo.
La expresión directa de los ojos con velada dulzura, hace suponer que Goya mantenía con la retratada lazos de amistad. Algunos autores quieren ver en ella a Leocadia Zorrilla de Weiss, ama de llaves y compañera de Goya en sus últimos años.
El cuerpo ligeramente ladeado pero con su mirada fija en el espectador contribuye a reforzar una cierta sensación de altanería.
Su figura resalta en un fondo oscuro, casi negro, liso, que potencia su expresividad, característica que se aprecia en los retratos que hace Goya a partir de los años noventa y que se agudiza en sus últimas obras.
Estamos ante una de estas últimas obras del autor en las que con más intensidad profundiza en los aspectos psicológicos del personaje al que retrata.
Lleva mantilla negra y se insinúan pendientes de oro. Los toques cromáticos se reducen a pequeñas zonas del vestido insinuadas en su antebrazo izquierdo, en las tenues veladuras bajo la mantilla.
El sello de modernidad que se percibe en la obra anuncia las nuevas corrientes pictóricas del Romanticismo.
Iconografia Retrato
Datación 1824-1825
Uso/función Ámbito doméstico
Bibliografía ANSÓN NAVARRO, A.. Goya y Aragón: familia, amistades y encargos artísticos. Zaragoza (m): Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1995. p. 241.

ANSÓN NAVARRO, A.; et álii. Goya 1746-1828 : realidad e imagen : [exposición] Museo de Zaragoza, 3 de octubre - 1 de diciembre, 1996. Madrid (m): Electa, 1996. pp. 188-189.

GASSIER, P.; WILSON, J.. Vida y obra de Francisco de Goya : reproducción de su obra completa, pinturas, dibujos y grabados ; prefacio de Enrique Lafuente Ferrari ; edición dirigida por François Lachenal, Barcelona. 1974. nº 1566.

GLENDINNING, N.. Goya: la década de los caprichos: retratos 1792 - 1804. Madrid (m): Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1992.

Goya en Ponce. 1995. p. 34.

GUDIOL RICART, José. Goya, 1746-1828 : biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas. Barcelona (m): Polígrafa, 1970. nº 721. Ed. 1980, p. 122 nº693, fig. 679

La obra pictórica completa de Goya. Barcelona (m): Noguer, 1975. p. 132, nº 617.

MAYER, A.. Francisco de Goya. Barcelona (m): Labor, 1925. nº 516.

SALAS BOSCH, Xavier de. Goya. Nueva York: Mayflower Books, 1981. p. 199, nº568.

SÁNCHEZ CANTÓN, Francisco Javier. Le pitture nere di Goya alla quinta del sordo. Milán: Rizzoli, 1963. p. 85, fig. 131.

VON LOGA, V.. Francisco de Goya. Berlín: G. Grotesche Verlagsbuchhandlung, 1903. nº 407, lam. 55.
| más imágenes |

Foto: Elisa Cristina Santos Dolz

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6