Clasificación Razonada |
El 16 mm empezó a utilizarse hacia los años 1930 en proyectos educativos. Pronto le fue añadida una banda de sonido óptico que junto a la creación de película de color (Kodachrome) dieron un gran impulso a un formato que fue usado ampliamente durante la Segunda Guerra Mundial lo que produjo una gran expansión de las compañías de filmación durante los años de la posguerra. De temáticas diversas, desde gubernamentales, pasando por películas de negocios, de medicina o de industria, estas producciones crearon una extensa red de profesionales de la filmación en 16 mm. así como industrias de servicios relacionadas con el cine en los años 50 y 60. La llegada de la televisión potenció su uso por sus ventajas en costo y facilidad de transporte.
En cuanto a los proyectores Debrie 16 MB 15, en casi todos los centros educativos de España, tanto públicos como privados, así como asociaciones religiosas, había uno. En muchos no se llegaron a utilizar tan apenas debido al enorme coste que suponía el cambiar la lámpara de proyección o por simple temor que se averiase por el exceso de uso, dado que no eran baratos. Se ha llegado a dar el caso de entidades que los adquirieron y no llegaron a utilizarlos o los usaron una única vez, por lo que permanecen nuevos.
|