Foto: Pablo Linés Viñuales

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE0701
Clasificación Genérica Mobiliario de asiento
Objeto/Documento Sofá
Materia/Soporte Estructura: Madera de pino
Madera de caoba
Cola animal
Decoración: Estuco
Tinte negro
Pigmento dorado
Aglutinante
Tapicería: Seda amarillo
Técnica Estructura: Ensamblaje de caja y espiga
Chapeado
Encolado
Decoración: Tallado
Ebonizado
Dorado
Tapicería: Damasco
Dimensiones Altura = 90 cm; Anchura = 194 cm; Profundidad = 60 cm
Descripción Sofá fernandino con respaldo de remate curvo que se acentúa en los brazos, de roleo exvasado y de la misma altura que el respaldo. Asiento rectangular con dos reposabrazos cilíndricos con el frente de madera. Se apoya sobre cuatro patas pintadas en negro que rematan en forma de garra de león y cuya parte superior se decora con un elemento vegetal dorado. El asiento, el respaldo y los reposabrazos están tapizados en damasco amarillo con decoración de rayas.
El estilo Fernandino es una adaptación española del Imperio francés, considerado a su vez como un estilo neoclásico tardío estrechamente ligado a los gustos de Napoleón I, y que por tanto se desarrolló durante las primeras décadas del siglo XIX.
La simetría, las formas rectangulares, cúbicas o geométricas de sólidas y macizas proporciones, el uso de la madera de caoba y de los adornos de bronce, así como el predominio de las coronas de laurel, liras, guirnaldas, leones o águilas entre sus motivos decorativos, caracterizan a todos estos muebles, que se inspiran en la antigüedad grecorromana.
Con la caída de Napoleón, el estilo cambia por completo en Francia pero en España, adonde llegó tardíamente debido a que la Guerra de Independencia interrumpió la relación de nuestras artes decorativas con Europa y especialmente con Francia, perduró durante todo el reinado de Fernando VII. La peculiaridad más destacada de la interpretación española del estilo Imperio es la habitual sustitución de los adornos de broce por madera dorada, tal y como ejemplifica este mueble.
Iconografia Garra de león; Motivos vegetales
Datación 1814[ca]-1833[ca]
Contexto Cultural/Estilo Reinado de Fernando VII (1814-1833)
Estilo Fernandino
Neoclasicismo
| más imágenes |

Foto: Pablo Linés Viñuales

Foto: José Luis Municio García

Foto: José Luis Municio García

Foto: José Luis Municio García

Foto: José Luis Municio García

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6