Museo |
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
|
Inventario |
CE1/16803
|
Clasificación Genérica |
Cerámica fina; Ajuar de mesa; Cerámica medieval cristiana
|
Objeto/Documento |
Plato
|
Nombre Específico |
Plat
|
Tipología/Estado |
Brasero
|
Materia/Soporte |
Loza
|
Técnica |
A torno Esmaltado [esmalte estannífero] Pintado a mano alzada [motivos en azul y de reflejo] Reflejo metálico [reflejo dorado]
|
Dimensiones |
Altura = 5,30 cm; Diámetro = 47 cm
|
Descripción |
Gran plato brasero de producción manisera, realizado en el siglo XV. Presenta una decoración en reflejo dorado que reproduce, en su centro, un escudo con un toro. De él parten rayos alternados, unos macizados y otros con rombos; en el fondo y en el ala se aprecian unas rosetas góticas en azul. El reverso del plato está bellamente decorado con la figura de un gran ciervo acompañado de ornamentación vegetal. Esta gran fuente de presentación sigue una forma característica del siglo XV, denominada plato-brasero, del que hay múltiples ejemplares, la mayoría de ellos decorados con heráldica noble. Cuando no estaban en uso se colgaban de la pared mostrando el reverso, donde se representaban águilas u otros motivos ornamentales. También se exhibían en alguna hornacina o credencia como objeto de prestigio. Una fuente con decoración similar se encuentra en el retablo de la Virgen y el Niño de Pedro García de Benabarre.
|
Datación |
1451=1500 (Segunda mitad s. XV)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Baja Edad Media
|
Lugar de Producción/Ceca |
Manises (L´Horta Oest (comarca), Valencia)
|