Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE007368
Clasificación Genérica Joyería
Objeto/Documento Brazalera
Materia/Soporte Hueso
Plata
Vidrio
Papel
Técnica Pintado
Grabado
Laminado
Hilado
Filigrana
Cincelado
Fundido
Dorado
Dimensiones Longitud = 32 cm
Descripción Cadena compuesta por eslabones dobles, con anilla para suspensión en un extremo, de la que penden once colgantes: seis relicarios, dos cruces, dos medallas y una imagen exenta de bulto redondo. La cronología de estas piezas se extende entre los siglos XVII y XIX.
1.- Colgante de bulto de san Antonio de Padua de plata dorada, vestido con hábito ceñido por cordón; con la mano derecha sostiene el ramo de azucenas y con la izquierda al Niño Jesús. En la parte posterior asa para suspensión. (35 x 15 mm.).
2.- Crucifijo de filigrana con figura de bulto del Cristo de Burgos; rayos, faldilla y cartela con leyenda dorados. Asa perpendicular para suspensión (95 x 53 mm.). Es probable que haya perdido algún elemento en la parte inferior del palo mayor.
3.- Medalla circular calada con imagen de Santiago Matamoros. Cerco de filigrana en forma de cuatrifolia. Asa perpendicular ( 35 x 30 mm.).
4.- Estuche oval de dos vidrieras biseladas, con ventanas de cordoncillo, cerco también de cordoncillo y cuatro flores de filigrana formando cruz. asa laminar. Por un lado, Santo Rostro con verónica y símbolos de la pasión, y por otro, escudo carmelitano, ambos sobre fondo dorado. (45 x 40 mm.)
5.- Estuche oval de dos vidrieras, una biselada, con ventanas de cordoncillo y cerco de filigrana formando lóbulos; asa laminar. Por un lado, pintado, san Ignacio de Loyola y por otro, restos de fondo dorado. (60 x 55 mm).
6.-Estuche oval de dos vidrieras, con ventanas lisas y cerco con cordóncillo ancho; asa para suspensión. Por un lado, Rita de Casia y por el otro san Benito, ambos pintados bajo vidrio. (40 x 32 mm.)
7.- Estuche en forma de capilla con una vidriera, ventana lisa y cerco con orla de rombos grabada; en el reverso, también grabada, cruz, concha y orla de rombos. asa circular. En el interior imagen de bulto de la Piedad realizada en hueso (50 x 25 mm.)
8.- Etuche oval de dos vidrieras biseladas, con ventana y cerco de cordoncillo, y cuatro flores de filigrana formando cruz. asa laminar. Por una lado, santo Niño de La Guardia y por otro Santo Rostro sobre fondo dorado, ambos pintados (40 x 30 mm.)
9.- Estuche acorazonado de dos vidrieras, con ventanas lisas y cerco con cordoncillo; asa en cruz. En ambos lados, estampas coloreadas representando a San José y a San Francisco ? (38 x 30 mm.). Es probable que haya perdido las dos tapas de plata.
10.- Medalla circular calada con imagen de Santiago Matamoros. Cerco de filigrana en forma de cuatrifolia. Asa perpendicular ( 35 x 30 mm.).
11.- Cruz potenzada, con cinco flores estampadas en una de sus caras y perforación para suspensión (23 x 18 mm.). ¿Cruz de Jerusalén?.
La brazalera, que se ha conservado en la Sierra de Francia salmantina de forma exclusiva, es una joya de uso femenino equivalente al cinturón de amuletos o dijero que se ceñía a los niños; en ambos casos se detecta una clara finalidad protectora, e incluso es posible encontrar idénticos colgantes en una y otro. Colocada en un ojal situado bajo la manga, en su configuración se utilizaba un gran número de colgantes, combinando siempre los de carácter religioso con otros profanos y, a veces, añadiendo objetos utilitarios, como el bernegal o vaso para beber, el mondadientes o los cubiertos. En la actualidad se considera una joya-testigo, asociada al denominado traje de vistas de La Alberca.
Iconografia Escudo carmelitano; Santiago Matamoros; Cristo de Burgos; San Antonio de Padua; Santo Rostro de Jaén; San José; San Benito; Cruz; San Francisco de Asís; San Ignacio de Loyola; Santo Niño de la Guardia; Beata Rita de Cascia
Inscripciones/Leyendas En cartela del Cristo de Burgos
INRI
Datación Crucifijo:1850[ca]
1800[ca]
Lugar de Producción/Ceca Alberca (La)
Historia del Objeto XAC
Bibliografía CONTRERAS Y LÓPEZ DE AYALA (MARQUÉS DE LOZOYA), Juan de. Catálogo Colección Collares MPE. 1952[ca]. 9.

HERRADÓN FIGUEROA, María Antonia. La Alberca. Joyas. 2005. 143-145 / Fig. 89-93. Nº de catálogo: 22

Santiago. La esperanza. 1999. 563, fot.
Catalogación Herradón Figueroa, María Antonia
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6