Museo Museo de la Alhambra
Inventario 010543
Departamento Museo de la Alhambra (MA)
Clasificación Genérica Numismática; Metales. Comercio y Transporte
Objeto/Documento Moneda
Nombre Específico Millarés
Tipología/Estado Epígrafa
Materia/Soporte Plata
Técnica Acuñación
Dimensiones Altura = 1,80 cm; Anchura = 1,80 cm; Peso = 1,32 cm
Descripción Moneda de plata, llamada millarés, o imitación cristiana de dírham cuadrado almohade, anónima, con mención al Mahdi Ibn Tumart, sin ceca ni fecha.
De pequeño tamaño, presenta la moneda la característica forma cuadrada, irregular, con la leyenda de ambas caras enmarcada por una cenefa, incompleta, con gráfila de puntos entre dos de línea continua.
Las dos leyendas, según A. Canto y T. Ibrahim (1997), portan leyendas árabes de relativa mala factura, que imitan el tipo 2088 de Vives (1893).
En el anverso, en tres líneas reza: No hay dios sino Dios. La autoridad toda es de Dios. La fuerza reside solo en Dios.
En el reverso, en tres líneas: Dios es nuestro señor. Muhammad, nuestro enviado. El Mahdi, nuestro imán.
Se refiere al Mahdi Ibn Tumart, fundador del movimiento almohade.
Decora el espacio sobre la primera línea de la leyenda un largo tallo acabado en palmilla de doble hoja y en cogollo con forma de pimiento.
Este tipo de monedas que imitan los dírhams almohades, según A. Canto y T. Ibrahim (1997), se difunden en el siglo XIII por los gobernantes de Aragón y en el sur de Francia hasta que, según algunos autores, fueron finalmente prohibidas por decreto papal.
Se conserva la moneda en relativo buen estado, con algo de desgaste.
Según su documentación en el Museo de la Alhambra, fue asentada en el libro de registro el 20 de marzo de 1996.
Iconografia Epigrafía árabe
Inscripciones/Leyendas Anverso, Cursiva, Árabe
La ilah illa Allah / Al-amr kullu-hu li-Llah / La quwwata illa bi-Llah (No hay dios sino Dios. La autoridad toda es de Dios. La fuerza reside solo en Dios)
Reverso, Cursiva, Árabe
Allah rabbu-na / Muhammad rasulu-na / al-Mahdi imamu-na (Dios es nuestro señor. Muhammad, nuestro enviado. El Mahdi, nuestro imán)
Datación 1146-1228
Contexto Cultural/Estilo Almohade
Descriptores Onomásticos El Mahdi Ibn Tumart [Fundador del movimiento almohade]
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía CANTO GARCÍA, Alberto; TAWFIK, Ibn Hafiz Ibrahim. Moneda andalusí en la Alhambra. Granada: Archivos y Publicaciones Scriptorium, S.L., 1997. Pp. 187 y 224. Ref. imitación similar del tipo Vives 2088.

MEDINA GÓMEZ, Antonio. Monedas hispano-musulmanas: manual de lectura y clasificación. Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1992. P. 439.
Observaciones No disponible para exposición temporal.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6